Lucía Muñoz Martín, doctoranda del programa en Humanidades y Comunicación, defiende el lunes, 2 de diciembre, su tesis doctoral titulada “The inclusión of the gender/sexual - affective spectrum in english lenguage teacher educación: an international proposal within the European Union”. Esta tesis ha sido dirigida por María Amor Barros del Río y Concetta María Sigona
La defensa tendrá lugar a las 10:00 h en el salón de grados de la Facultad de Humanidades y Comunicación y vía online a través de Microsoft Teams
El sistema educativo sigue normas cisheteronormativas, lo que genera una discriminación encubierta hacia mujeres cishetero y personas LGBTQ+. Esta exclusión es tanto institucional —por la falta de normativas de la UE que promuevan la diversidad de género—, como individual —debido a la falta de comprensión del profesorado—. Aunque existen iniciativas para sensibilizar sobre género y orientaciones sexuales, ninguna abarca todo el espectro afectivo-sexual en las aulas de EFL, ni incluye identidades LGBTQ+ más allá de la homosexualidad.
Esta tesis propone un curso internacional en línea, asíncrono y autoinstructivo, basado en el modelo ADDIE-X, para docentes de EFL. Los resultados muestran un cambio de creencias erróneas sobre identidad de género y sexualidad y una disposición del profesorado de EFL a incluir estos temas en sus clases, demostrando la necesidad de ofrecer esta formación a todo el profesorado de la UE.