Luis Araus Ballesteros, doctorando del programa en Humanidades y Comunicación, defenderá el jueves, 14 de diciembre, su tesis doctoral titulada “Los mudéjares en los oficios de la construcción en el Reino de Castilla a finales de la edad media: Ávila, Valladolid y Burgos (1412-1502)”. Esta tesis ha sido dirigida por René Jesús Payo Hernanz.
La defensa tendrá lugar el jueves, 14 de diciembre, en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Comunicación a las 11:00 h.
A finales de la Edad Media en las ciudades castellanas vivían importantes grupos de musulmanes que practicaron su religión y sus costumbres que reciben el nombre de mudéjares. Muchos de ellos se dedicaron a los oficios de la construcción como carpinteros, yeseros, albañiles, etc. En esta investigación se estudia quiénes fueron estos maestros, cómo era su forma de trabajar y cuáles son las principales obras que construyeron.
La información se ha obtenido de un profundo trabajo de investigación en archivos en los que se ha analizado una gran cantidad de documentación, en gran parte inédita, para rastrear la huella de los maestros mudéjares. Gracias a ello se ha podido documentar su intervención en algunos de los edificios más importantes del siglo XV y descubrir su gran protagonismo en el sector de la construcción de las principales ciudades del Reino de Castilla.