El doctorando del Programa de Doctorado de Educación Luis Fernando Moreno Ariza, defiende de manera telemática, a través de Zoom, su tesis doctoral "El lenguaje químico en la resolución de problemas sobre reactividad en química orgánica. Un estudio de casos" que tendrá lugar el próximo miércoles, a partir de las 17.00 horas. Esta tesis ha sido dirigida por los profesores Jesús Ángel Meneses y Concesa Caballero Sahelices.
Luis Fernando Moreno ha indagado en el significado que atribuyen seis estudiantes universitarios a conceptos de reactividad química, en reacciones de adición nucleofílica, una enseñanza basada en el aprendizaje significativo, con énfasis en la resolución de problemas, donde la mediación del leguaje químico es esencial.
Con este trabajo de investigación se pretende conocer cómo utilizan los estudiantes el lenguaje químico mediante sus representaciones, la progresiva evolución de significados científicos y su comprensión conceptual.
La propuesta didáctica de enseñanza se fundamenta en la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel (1968-2003) y la teoría del Aprendizaje Crítico de Moreira (2005-2010). Está constituida por un conjunto de actividades que orientan el trabajo de clase y favorecen el intercambio de significados entre profesores y estudiantes, priorizando la resolución de problemas.
Se emplea una clasificación por categorías que incluyen diferentes conceptos del lenguaje químico; y un conjunto de rúbricas que valoran su dominio, para describir el grado de adquisición de significados alcanzado por cada estudiante.