Macarena Diéguez Morán, doctoranda del Programa de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales, defiende su tesis doctoral “Estudio de los límites al Derecho de Autor regulados en el artículo 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual”.
Esta tesis ha sido dirigida por los profesores José María de la Cuesta Sáenz y Raquel de Román Pérez. La defensa tendrá lugar, a las 11:30 horas, y se desarrollará de manera telemática, mediante Skype.
Este trabajo aborda como el autor de una obra de nueva creación adquiere el monopolio de las facultades morales y patrimoniales que integran el derecho de autor sobre la misma y que pueden quedar limitadas por la ley cuando concurra un motivo suficiente, como la necesidad de salvaguardar otros intereses que se estima deben prevalecen sobre el derecho de autor: la difusión de la cultura, el derecho de educación, el desarrollo científico, el derecho a suministrar y recibir libremente información veraz. Ejemplo de ello son los límites al derecho de autor que regula el artículo 32 del Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual: el derecho de cita y el límite que permite la elaboración de las revistas de prensa (apartado primero); el límite en favor de los prestadores de servicios electrónicos –agregadores de contenidos y buscadores– (apartado segundo); y la ilustración con fines docentes o de investigación científica (apartado tercero a quinto).