Encuentro por los Derechos: voces que resisten, comunidades que acogen

Horario
  • Martes 17 de junio de 2025
  • A las 17:00
Lugar

El Centro de Cooperación y Acción Solidaria y la Asociación Burgos con Colombia, con la financiación de la Junta de Castilla y León, organiza las jornadas "Encuentro por los Derechos: voces que resisten, comunidades que acogen", un espacio de reflexión y creación de redes entre asociaciones y entidades burgalesas y personas defensoras de derechos humanos.

Durante el 17 de junio de 2025, personas y entidades burgalesas, centradas en la defensa de los Derechos Humanos, se reunirán en Burgos para conocer y abordar la situación de estos derechos en el mundo. Además, se creará un espacio de reflexión y concienciación para que la ciudadanía conozca el estado de esta cuestión en otros países.

Sesión de mañana

  • Sala 2, Facultad de Económicas y Empresariales

9:00h a 9:30h. Bienvenida e inauguración de las jornadas.

  • Sonia Marcos Naveira. Directora del Centro de Cooperación y Acción Solidaria

9:30h a 10:00h. "Herramientas para formarse y opciones de participación durante tu estancia internacional".

  • Jara de la Hera de Pedro. Técnica del Centro de Cooperación y Acción Solidaria. 

10:00h a 11:00h. "Claves para afrontar la frustración y el duelo".

  • Licia Moreno García. Psicóloga en la Asociación Accem Burgos.

11:00h a 11:30h. Descanso y espacio para las interacción informal.

11:30h a 13:30h. "Creación de redes de trabajo y planteamiento de trabajo conjunto"

Coordinadores de los grupos de trabajo.

  • Javier Orozco Peñaranda. Coordinador del Programa Asturiano de Protección a personas defensoras amenazadas de muerte en Colombia (PAV).
  • Magnolia Sánchez. Presidente de la Asociación Soy Colombia.
  • Teresa Reyes y Charo González. Miembros del Grupo de Burgos de Amnistía Internacional.

13:30h a 14:00h. "Recursos para impulsar mi trabajo como defensor"

  • Soraya Cámara Azúa. Técnica del Centro de Cooperación y Acción Solidaria.

14:00h a 16:45h Comida en la Residencia Universitaria Camino de Santiago y traslado al centro de la ciudad.

Sesión de tarde

  • Sala Polisón, Teatro Principal, mediante inscripción previa en este formulario

17:00h a 17:20h: "Que son los programas de protección temporal para personas defensoras de derechos humanos"

  • Eva María Domínguez. Jefa del servicio de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Castilla y León.

17:20h a 17:40h. "Contextualizando la situación de las personas defensoras de derechos humanos"

  • Soraya Cámara Azúa. Técnica del Centro de Cooperación y Acción Solidaria

17:40h a 18:00h. "Ejemplos de programas de protección temporal para personas defensoras de derechos humanos"

  • Luis Escribano. Representante de la Asociación Burgos con Colombia.
  • Javier Orozco Peñaranda. Coordinador del Programa Asturiano de Protección a personas amenazadas de muerte en Colombia (PAV)

18:00h a 18:40h. "Defender, Resistir, Vivir: Testimonios desde el Territorio".

  • Brian Alexis Ospina Meneses. Defensor de los derechos humanos de as personas LGTBIQ+ y miembro de la Asociación Tulua Diversa.
  • Juan Diego Mejía Gómez. Defensor de derechos humanos por el movimiento nacional de víctimas de crímenes de Estado, y miembro de MOVICE 

Galería multimedia

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 16 de junio de 2025