La Universidad de Burgos entrega los premios de las convocatorias "Prototipos Orientados al Mercado" y "V Edición Convocatoria Prueba Concepto" curso 2017-2018, a las 10:00 h. el próximo 19 de octubre en el Salón de la Sala Polivalente de la Biblioteca Central. Durante el acto los premiados presentarán brevemente los resultados obtenidos, y se darán a conocer las convocatorias de las nuevas ediciones, curso 2018-2019.
La convocatoria de "Prototipos Orientados al Mercado. Curso 2018-2019", dotada con 10.000 Euros, tiene como objetivo la materialización y desarrollo de prototipos, a través de proyectos fin de grado o fin de máster, para ser comercializados en el mercado.
Por su parte, "VI Edición Convocatoria Prueba Concepto", con una dotación de 90.000 Euros, tiene la misión de salvar la brecha existente entre resultados de investigación, ya valorizados en una primera fase, y una prueba de concepto de interés para las empresas para avanzar en la cadena de valor y reducir el tiempo de llegada al mercado e incrementar el potencial comercial de las tecnologías generadas en la Universidad de Burgos.
10:00 h. Inauguración.
- D. José Miguel García Pérez. Vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Burgos.
- D. Jesús Mª de Andrés Rodríguez-Trelles. Jefe del Área de Coordinación en Ciencia y Tecnología. Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León.
- D. Jorge Izquierdo Zubiate. Gerente de la Fundación General de la Universidad de Burgos.
10:15h. Presentación nuevas Convocatorias: Prototipos Orientados al mercado curso 2018-2019 y VI Edición Convocatoria Prueba Concepto.
- Dña. Susana Cámara Decimavilla. Directora de la OTRI-OTC de la Universidad de Burgos.
10:30 h. Presentación y entrega de premios. Prototipos orientados al mercado curso 2017-2018.
- Realización de modelos en 3D de interés para la Industria. El proyecto pretende diseñar dos nuevas gamas de Kimonos de entrenamiento y competición para Jiu Jitsu Brasileño (BJJ) especialmente orientados a las competidoras femeninas y que resulten mucho más atractivos que la oferta actual existente en el mercado. Además de un catálogo extenso de estos productos mediante software 3D para su posterior lanzamiento comercial.
- Recomendus. Portal web que pone a disposición del usuario “listas de lectura” específicas, en función del interés del usuario. El objetivo del proyecto es fomentar la lectura del público en general.
- Juega con Arduino: electrónica y programación para niños. Desarrollo de un kit de aprendizaje de Arduino compuesto por componentes electrónicos, de conexión y de montaje de las distintas actividades. Además de incorporar una selección de actividades a realizar mediante un software de programación de interfaz adaptada.
11:00 h. Presentación y entrega de premios. V Edición Convocatoria Prueba Concepto 2017-2018.
- Prefabricados de altas prestaciones termo mecánicas mediante la utilización de morteros diseñados con adiciones de residuos industriales valorizados. El proyecto consiste en el desarrollo de nuevos materiales prefabricados para construcción con altas prestaciones mecánicas y térmicas, mediante la utilización de morteros diseñados a partir de residuos industriales, valorizados como materiales de construcción.
- Validación de un Biorreactor Anaerobio de Cultivo Adherido y Membranas Sumergidas en un tanque de filtración externo y optimización del soporte. El proyecto está centrado en la necesidad empresarial de la depuración de aguas residuales y el interés económico y medioambiental de valorizar los materiales contaminantes mediante la producción de biogás como fuente de energía renovable, sin producción neta de gases de efecto invernadero y la reducción de la huella de carbono mediante la validación y optimización de un Biorreactor Anaerobio de Membranas de cultivo fijo (AnF-MBR) desarrollado en la UBU.
- RENDTEST: Aplicación para la determinación del rendimiento energético estacional de instalaciones de climatización en edificios. Este proyecto persigue desarrollar una aplicación para la determinación del rendimiento energético estacional de instalaciones de climatización a partir de datos calculados que permitirá, a empresas instaladoras y/o mantenedoras de sistemas energéticos en edificios, mejorar su capacidad de decisión de inversión en mejoras energéticas de edificios
- Estudio de viabilidad del empleo de bioproductos basados en formulaciones de origen microbiano en cultivos de interés hortícola e industrial. El proyecto trata del desarrollo de bioproductos, basados en formulaciones de diferentes microorganismos beneficiosos, con capacidad de potenciar y mejorar el rendimiento agrícola. El empleo de estos bioproductos pretende incrementar las propiedades nutricionales de los cultivos de cara a mejorar la salud humana y potenciar su capacidad defensiva contribuyendo a una producción sostenible conservando los recursos naturales
- Kit solar Híbrido con acumulación para espacios habitables móviles. La financiación va destinada a realizar un prototipo compuesto por un innovador kit solar híbrido PV/T con material de cambio de fase (PCM) para el almacenamiento térmico y Heat-Pipes integrados para la mejora de la transferencia de calor. El kit es capaz de generar tanto electricidad como agua caliente, satisfaciendo las necesidades energéticas de habitabilidad en pequeños espacios como puede ser una autocaravana.
- Desarrollo de una metodología para la obtención de membranas de pocas micras de espesor con fines de detección colorimétrica de contaminantes. El proyecto pretende optimizar el dispositivo de un detector polimérico para medidas “in situ” y cuantificación de mercurio, cobre y nitritos en agua y productos alimentarios patentado por la Universidad de Burgos mediante la caracterización reológica del material de partida, así como de su índice de fluidez para su posterior comercialización.
- UBUdiabetes. Aumentando la seguridad en el manejo terapéutico de la diabetes tipo I. Desarrollo de una aplicación UBUdiabetes para ayudar a los pacientes diabéticos tipo 1 en su autocuidado. Se trata de un calculador de bolo de insulina que, de forma personalizada y en tiempo real, recomienda al usuario las unidades de insulina del bolo preprandial, teniendo en cuenta los hidratos de carbono de los alimentos que se van a consumir. También pude utilizarse para calcular el bolo de rescate en un momento de hiperglucemia.
- Estudio pre-clínico para la validación de la aplicación litEmotion en personas con fibromialgia. El objetivo del proyecto es comprobar los efectos de la aplicación litEmotion (aplicación informática donde diferentes técnicas de entrenamiento mental y emocional son utilizadas con entornos virtuales e interfaces naturales) desarrollada por el Grupo de investigación en pacientes con fibromialgia
20/11/2018 - La UBU premia que las tareas de innovación puedan llegar al mercado - Fuente: Correo de Burgos
20/11/2018 - Ideas de hoy para un mañana mejor - Fuente: Diario de Burgos
19/10/2018 - 11 distinciones a la innovación - Fuente: UBU
Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2018-2020, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León