El proyecto Erasmus+ AccessCULT “Patrimonio Accesible para todos”, liderado por la Universidad de Burgos, organiza el próximo jueves, 12 de enero, un Evento Multiplicador bajo el título “Contenidos innovadores de enseñanza de educación superior para lograr la ACCESibilidad sostenible del patrimonio CULTural para TODOS”
El proyecto AccessCULT tiene como objetivo mejorar la experiencia de las personas con capacidades diferentes en las visitas a espacios culturales como museos, galerías y monumentos en toda Europa a través del intercambio y la promoción de buenas prácticas.
Con el formato de mesa redonda a partir de las 11:00 h. en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud se darán a conocer y difundir los materiales docentes elaborados en materia de Accesibilidad en el Patrimonio Cultural.
Se presentará el Proyecto Erasmus+ AccessCULT (Ref. 20201 ES01 KA203 083220) y los resultados obtenidos por el mismo:
- Análisis de necesidades, marco de referencia y diseño de los módulos educativos.
- Módulo de educación superior "Patrimonio cultural accesible para todos”
- Módulo online de formación intensiva de adultos "Patrimonio cultural accesible para todos” para trabajadores culturales.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Sobre el Proyecto Erasmus+ AccessCULT
El equipo del proyecto ha desarrollado, implementado y probado material educativo multidisciplinario innovador para estudiantes como futuros expertos, así como capacitación para trabajadores culturales existentes.
El proyecto tiene el propósito de ayudar a los museos a comprender mejor las necesidades de los visitantes con discapacidad para mejorar el entorno y la experiencia, compartir las mejores prácticas y desarrollar las habilidades y competencias de las instituciones culturales y los estudiantes para mejorar la accesibilidad del patrimonio cultural, así como proponer y demostrar soluciones innovadoras de accesibilidad a través de proyectos piloto para que todos los visitantes puedan disfrutar plenamente del patrimonio cultural.
El número de personas con necesidades de accesibilidad es cada vez mayor y la integración igualitaria en la sociedad, incluidos los viajes y la experiencia del patrimonio cultural, son un verdadero desafío, tanto a nivel social como económico.
Además de la Universidad de Burgos en este proyecto participan INFAD - Asociacion de psicologia evolutiva y educativa de la infancia y adolescencia (Spain), Univerza V Ljubljani (Slovenia), INUK Institut za napredno upravljanje komunikacij,Maribor (Slovenia), Klaipedos Universitetas (Lithuania), The History Museum of Lithuania Minor (Lithuania), Coverntry University (United Kingdom), Cultura Conventry (United Kingdom) y el Istituto dei Sordi di Torino (Italy).