POSPUESTO. Se comunica que, en aplicación del protocolo interno de actuación de la Universidad de Burgos, ante la activación de la alerta sanitaria en relación con la crisis del coronavirus, se ha decidido posponer esta actividad.
En cuanto sea posible se reprogramará esta actividad, de lo cual informaremos de la manera oportuna.
La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza la Excursión Ambiental: "A la sombra de la Peña Amaya: Geoparque de Las Loras, pasado cántabro y romano, iglesias góticas de Villamorón, Villegas y Grijalba" el sábado 4 de abril de 2020.
De nuevo en la comarca de Las Loras para visitar su famoso Geoparque y, dentro de este espectacular espacio natural protegido por la Unesco, acercarnos hasta su más significado protagonista: Peña Amaya.
Un altivo y legendario relieve que además de su elevado valor geológico constituye uno de los enclaves con mayor importancia dentro de la arqueología y la historia del norte de la península Ibérica. Entre otras muchas cosas esta personalísima lora fue poblado de la Edad del Bronce, importante ciudad de la Cantabria prerromana, capital de un ducado visigodo y disputado baluarte en los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos.
Todo esto, además de su flora y fauna —entre la que destacan las numerosas aves rapaces—, conoceremos de primera mano en un sugerente paseo senderista de unas tres horas que nos conducirá a sus más señalados rincones.
Por la tarde y después de la comida en Olmillos de Sasamón nos acercaremos hasta los pueblos de Villamorón, Grijalba y Villegas para conocer su entorno natural, presidido en la distancia por los relieves de Las Loras, y, sobre todo, sus magníficas iglesias góticas.
Guiados por algunos de sus vecinos, que llevan años luchando por la conservación de su magnífico patrimonio cultural, conoceremos de primera mano el valor artístico e histórico de estos templos que fueron las primeras manifestaciones, a comienzos del siglo XIII, del arte gótico en Burgos y que además sirvieron de modelo a muchas de las llamadas iglesias fernandinas que se construyeron, durante el reinado de Fernando III, en los territorios recién conquistados de Andalucía.
- Fecha: Sábado 4 de abril de 2020
- Salida: 8:30 horas de la Facultad de Ciencias, a las 8:35 en Punta Brava, a las 8:40 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria) y 8:45 en la Escuela Politécnica Superior de Vena (Calle Eloy García de Quevedo).
- Precio: 18 €
Comida: Restaurante El Castillo de Olmillos de Sasamón, menú: 20 €.
- Recorridos senderistas: El recorrido por Peña Amaya tendrá una duración aproximada de tres horas siguiendo caminos y senderos de montaña de dificultad media.
- Recomendaciones: prismáticos, calzado y ropa adecuada para paseos senderistas.
- Regreso: 21:30 h aproximadamente.
- Inscripción a través del enlace
Si eres estudiante de Grado o Máster en la UBU, tienes una rebaja en el coste de esta actividad del 50% en el precio base de la actividad de UBUVerde. Participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5). Para que el responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
Esta es una Actividad que se desarrolla al aire libre, con una dificultad baja; se recomienda llevar calzado cómodo y ropa acorde con las previsiones meteorológicas.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto en las Actividades Ambientales al aire libre por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas o cualquier otra circunstancia sobrevenida.