“Realidad y realismo mágico” es un homenaje a Colombia, a sus gentes y al escritor que mejor ha sabido narrar la esencia de este pueblo: Gabriel García Márquez.
Un viaje fotográfico que casualmente se inicia con la muerte del novelista colombiano, el 17 de abril de 2014, y que, a partir de ese momento, no puede desviarse del concepto antropocéntrico que —inevitablemente— aúna las imágenes capturadas con la obra literaria de Gabo.
Los personajes que pueblan sus libros son los mismos que encontramos en las calles de este país tan hermoso y contradictorio. De ahí el doble título de la serie: «Realidad» por la contemporaneidad que se respira en la Colombia actual, que aún puede verse reflejada en las letras del escritor, quién nos habló de estos lugares de forma atemporal y mágica. «Realismo mágico» —como se denomina al género literario del que él fue partícipe— porque la realidad de las calles colombianas sigue inspirando la fantasía del cuento, percibido como normal por parte de los personajes. La fusión entre las imágenes y las dieciocho novelas más representativas del escritor ayuda al lector a detenerse frente a este juego entre lo presente y lo pasado.
La memoria latinoamericana, la búsqueda de la identidad y la sensibilidad son los temas centrales de la obra. Historias íntimas que el fotógrafo ha vivido en primera persona, respirando su atmósfera, tratando de capturar el latir colombiano a través del retrato de sus gentes.
Entre ironía, drama, aceptación y esperanza se mueve esta obra fotográfica, donde los personajes y los lugares retratados nos abren las puertas de lo más profundo de su ser. Colombia es aún una tierra repleta de dramas; un fuerte conflicto armado ha fragmentado el país durante más de cincuenta años. Pero siempre sabe hacer emerger su humildad y su fuerza.