La XXXVI Olimpiada Española de Física, celebrará su Fase Local de Burgos el viernes 21 de febrero de 2025, a las 16:30 h, en la Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera).
La participación está abierta al alumnado de 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de FP, con el objetivo de divulgar la física y promover vocaciones científicas y difundir un ambiente socialmente favorable al estudio de las ciencias.
Los dos mejores clasificados en esta fase local participarán en la Fase Nacional, que se celebrará en Valencia del 11 al 14 de abril.
El Comité organizador desea animar a la participación en la fase local de esta “fiesta anual de la física en nuestra ciudad”, cuya inscripción es gratuita y puede realizarse hasta el 19 de febrero de 2024.
La web del Departamento de Física de la UBU, reúne toda documentación necesaria para la inscripción, además de los enunciados de las pruebas locales de ediciones anteriores en Burgos. En la web de la Real Sociedad Española de Física puede obtenerse más información.
En la anterior edición, participaron 39 estudiantes destacados, 16 chicas y 23 chicos, de 12 centros de Burgos y provincia y desde la organización quieren destacar el interés y el esfuerzo de estudiantes y docentes de los centros participantes.
En esta Fase Nacional, celebrada en Granada, representando al Distrito Universitario de Burgos participaron las dos primeras clasificadas, Marina Ochoa Saenz de Santa María y Laura Alonso Hernando, alumnas, respectivamente, del Colegio Internacional Campolara y del IES Cardenal López de Mendoza. Ambas recibieron una preparación específica de cinco sesiones en el Laboratorio de Física de la EPS (Campus Vena), impartidas por Fernando M. García Reguera, profesor del Departamento de Física de la UBU.
Ciencia y tecnología cuánticas
Este año 2025, el Comité Local de Burgos ha querido celebrar el Año Internacional de la ciencia y la tecnología cuánticas. Según la proclamación de la ONU, este año internacional, IYQ (por sus siglas en inglés), reconoce los 100 años transcurridos desde el desarrollo inicial de la mecánica cuántica. La ciencia y la tecnología cuánticas se han convertido en fundamentales para la humanidad en los últimos cien años y su impacto probablemente solo aumentará en los próximos cien años. Sumándose a esta iniciativa mundial del IYQ, para darlo a conocer y aumentar la concienciación pública sobre la importancia de la ciencia cuántica y sus múltiples aplicaciones, el Comité ha diseñado un cartel que reúne elementos y a alguno de los científicos y científicas más relevantes en esta disciplina.
Comité local
La Olimpiada Española de Física está organizada por la RSEF y cuenta con la colaboración del Departamento de Física de la Universidad de Burgos. El Comité Local está integrado por:
- Presidente: Fernando M. García Reguera. Profesor Titular del Departamento de Física de la U. de Burgos. Miembro de la RSEF.
- Secretario: Manuel Iván González Martín. Profesor Titular del Departamento de Física de la U. de Burgos. Miembro de la RSEF. Responsable Local de Materia de la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad).
- Vocal: Andrés Serna Gutiérrez. Profesor Titular del Departamento de Física de la U. de Burgos. Miembro de la RSEF. Director del Área de Estudiantes y Acceso de la Universidad de Burgos.
- Vocal: Verónica Tricio Gómez. Profesora Colaboradora Honorífica de la U. de Burgos. Miembro de la RSEF y Vocal de la Junta de Gobierno de la DEDF-RSEF.
- Vocal: Rodrigo Martínez Mayo. Profesor de Matemáticas del IES Enrique Flórez de Burgos.
- Vocal: Rolando Valdés Castro. Contratado Doctor del Departamento de Física de la U. de Burgos. Miembro de la RSEF.
- Vocal: Noelle Helen Clayton. Asesora Técnico Docente del Área de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación de Burgos.