Los días 21 y 22 de julio, la Universidad de Burgos a través de su canal de YouTube estrena una nueva formación on-line sobre análisis de datos de biodiversidad obtenidos mediante ciencia ciudadana y procedentes de la plataforma Observation.org
Esta jornada formativa se ofrece dentro del contexto del proyecto “AquaCoLab-Burgos: laboratorios colaborativos y ciencia ciudadana para la vigilancia de la calidad de los sistemas de agua dulce de la provincia de Burgos”, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación
La formación será impartida por Julio Rabadán, Analista Informático, propietario y fundador de Somms Multimedia Solutions S.L y coordinador de la plataforma Observation.org en España.
Observation.org es la plataforma de observación de la naturaleza más importante de Europa, y forma parte de la Fundación Internacional para la Observación (Observation International Foundation).
Sus bases de datos están formadas por más de 200 millones de registros de flora y fauna aportadas por ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo, siendo la filosofía de datos abiertos (open data) uno de sus pilares. Por todo ello, Observation.org es una poderosa herramienta para mejorar el conocimiento y la protección de nuestra biodiversidad.
En esta jornada formativa se mostrará cómo hacer uso de esta plataforma y de sus bases de datos para tus proyectos de investigación, educación, divulgación y/o conservación de la Naturaleza.
Lugar: Canal de YouTube de la Universidad de Burgos.
Fecha y hora: 21 y 22 de julio, de 18:30 a 20:00
Programa día 21: aquí te dejamos en acceso directo a la jornada Pinche aquí
- Introducción a Observation.org
- La observación
- Portal de proyecto: AquaCoLab
Programa día 22: aquí te dejamos en acceso directo a la jornada Pinche aquí
- Descarga de datos de biodiversidad de Observation.org, propios y de terceros (CSV y SQLite)
- Como trabajar con nuestros datos de biodiversidad descargados: preparación de base de datos MariaDB
- Como trabajar con nuestros datos de biodiversidad descargados: lenguaje de programación en R y bases de datos (dplyr)
Además, durante la jornada estará habilitado el chat para hacer llegar todas tus dudas.
¡Te esperamos!
Esta actividad se ajustará en todo momento al protocolo del Covid-19, siendo obligatorio el uso de mascarilla por todos los asistentes y asegurándose de cumplir con la normativa de distancia mínima (1,5 m). Se recomienda llevar gel hidro-alcohólico personal.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS