Gemma del Caño imparte la charla "Ya no comemos como antes (y menos mal)" a partir las 20:15 en el Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Esta conferencia es parte del ciclo Acercando la Ciencia, organizado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Museo de la Evolución Humana (MEH).
La evolución en la seguridad alimentaria ha supuesto un gran avance social tanto desde el punto de vista de acceso a todo tipo de alimentos seguros en cualquier época del año como a la disminución de intoxicaciones alimentarias. Daremos un repaso a esta evolución y qué suponía esta falta de seguridad en los alimentos. Y hoy, que tenemos los alimentos más seguros de la historia, podríamos decir que son los menos sanos.
Ciertamente se han generado una serie de mitos sobre los alimentos que nos derivan a una tendencia hacia lo natural, pero ¿realmente es natural lo que nos dicen? ¿es necesario que lo sea?
Veremos lo que ha aportado la Industria Alimentaria a la sociedad y cómo sus "desastres" nos han llevado a una sensación inseguridad, en parte por la quimiofobia, en parte porque nos engañan.
Licenciada en Farmacia, Máster en Biotencnología, innovación y seguridad alimentaria. Es profesora del Máster en el Universidad Europea Miguel de Cervantes. Trabajó como responsable del Dpto de I+D aunque ahora lo hago calidad y seguridad alimentaria. Colabora con Naukas y la plataforma Salud sin Bulos. Escribe en su Blog "Cartas desde el Imperio", ubicado en Naukas.com.
Ha participado en diferentes medios de comunicación como Radio Nacional, El confidencial (Alimente), El País (La Buena Vida), El Español o La Vanguardia.