Los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2022, de la mano del Vicerrectorado de Responsabilidad, Cultura y Deporte de la Universidad de Burgos y de la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS), se celebrará el II Congreso de Universidades Promotoras de la Salud (IICUPS).
- El congreso ya cuenta con más de un centenar de inscritos
Este encuentro nacional científico referencial y de transferencia, abordará temas como la actividad física, la alimentación sostenible, el bienestar emocional, las adicciones…y todo lo relacionado con el ámbito de la promoción de la salud, especialmente en el ámbito universitario.
El congreso, que ya cuenta con más de 100 participantes, se desarrollará en modalidad presencial, aunque también se podrá asistir de forma virtual como asistentes y también como participantes con póster digital.
La inauguración tendrá lugar a las cuatro de la tarde, del miércoles, 2 de noviembre, en el Aula Magna del Hospital del Rey, a cargo del rector de la UBU Manuel Pérez Mateos y presidente de la Sectorial de CRUE-Sostenibilidad. La conferencia inaugural a cargo de la directora General de Salud Pública, Pilar Aparicio Azcárraga, doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
Otros eventos destacados del programa serán la conferencia "Las universidades españolas frente al reto de Construir un futuro más sostenible", cargo de Javier Benayas del Álamo - Catedrático de Ecología en la Universidad Autónoma de Madrid; la “Mesa Campus sin Humo”, con Beatriz Arranz Álvarez, un referente de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer y la Mesa estudio Mapfre, en la que intervendrá José César Perales, Catedrático del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Granada.
Además, se presentarán a los asistentes dos obras editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Burgos "Campus y ciudadanías saludables: estudios para una promoción integral de la salud en la región iberoamericana" y “Guía de buenas prácticas para la promoción de hábitos saludables en el contexto universitario iberoamericano”.
Los destinatarios principales de este importante encuentro son los profesionales relacionados con el ámbito de la promoción de la salud, especialmente en el contexto universitario, así como estudiantes de Grado y Posgrado, además de cualquier persona interesada en su temática.
Esta reunión científica se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3. Salud y Bienestar de la Agenda 2030, que tiene el propósito de garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas, con independencia de la edad, uno de los ejes de acción de las instituciones universitarias, como es el caso de la Universidad de Burgos, a través de su Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte y en particular, de su Aula Campus Saludable.
Toda la información puede consultarse en la web oficial del IICUPS.
Programa
Miércoles, 2 de noviembre de 2022
15:00 Recepción
16:00 – 16:15 Sesión inaugural
- Manuel Pérez Mateos. Rector de la Universidad de Burgos y presidente de la Sectorial CRUE-Sostenibilidad
16:15 – 17:00 Conferencia inaugural
- Pilar Aparicio Azcárraga. Directora General de Salud Pública
17:00 – 18:30 panel de experiencias 1 – Participación y alianzas para una universidad promotora de salud
Jueves, 3 de noviembre de 2022
9:00 – 10:15 Comunicaciones orales
10:15 – 10:45 Coffee – Break
10:45 – 11:45 Mesa estudio MAPFRE
11:45 – 13:15 Panel de experiencias 2 – Promocionando la actividad física universitaria
13:15 – 14:30 Mesa “Campus Espacios Sin Humo"
16:30 – 17:30 Mesa “Acreditación de Universidades Saludables”
17:30 – 19:00 Panel de experiencias 3 – El bienestar emocional en los campus: una necesidad imperiosa
Viernes, 4 de noviembre de 2022
9:00 – 10:30 Comunicaciones orales
10:30 – 11:00 Coffee – Break
11:00 – 12:00 Asamblea REUPS
12:00 – 13:00 Conferencia «Las universidades españolas frente al reto de construir un futuro más sostenible»
- Javier Benayas del Álamo. Catedrático de Ecología en la Universidad Autónoma de Madrid
13:00 – 13:30 Presentación de libros
- Campus y ciudadanías saludables: estudios para una promoción integral de la salud en la región iberoamericana
- Guía de buenas prácticas para la promoción de hábitos saludables en el contexto universitario iberoamericano
13:30 – 13:45 Clausura
13:45 Cóctel de despedida