POSPUESTO. Se comunica que, en aplicación del protocolo interno de actuación de la Universidad de Burgos, ante la activación de la alerta sanitaria en relación con la crisis del coronavirus, se ha decidido posponer esta actividad.
En cuanto sea posible se reprogramará esta actividad, de lo cual informaremos de la manera oportuna.
Fotografía, medios digitales y humor gráfico, protagonistas de las III Jornadas de Comunicación e Información
Las charlas y mesas redondas se desarrollan los días 3 y 23 de marzo, 21 de abril y 4 de mayo en la Facultad de Económicas y el Palacio de la Isla
Las Jornadas de Comunicación e Información, organizadas por la Asociación de Periodistas de Burgos y el grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Burgos, alcanzan su tercera edición centrando el foco en el trabajo de los fotoperiodistas, la importancia de las viñetas en la prensa, el empuje y la especialización de los medios digitales y el periodismo deportivo.
Manu Martínez, director de Tablero Deportivo en Radio Nacional de España, cerrará las jornadas el 4 de mayo con "El deporte en los medios de comunicación: información vs espectáculo". En ese mismo acto, un alumno del Grado de Comunicación Audiovisual leerá un manifiesto con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra el domingo 3 de mayo.
En las III Jornadas de Comunicación e Información colaboran la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Burgos y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
Este año la organización cuentan con la colaboración activa de los estudiantes: dos alumnas del Grado de Comunicación Audiovisual, Celia Ezquerro y Julia Díaz, que se han encargado del diseño y maquetación del folleto del programa.
17:00 h. Salón de Grados de la Facultad de Económicas.
Alberto Rodrigo
Jefe de fotografía del Diario de Burgos desde 1999. Ha colaborado en la puesta en marcha de los proyectos gráficos de PROMECAL, trasladando fórmulas de trabajo y edición a periódicos en Castilla y León y Castilla la Mancha. Como fotoperiodista ha sido testigo de los acontecimientos más importantes de la ciudad, como la excavaciones de Atapuerca y la recuperación
de la catedral de Burgos.
Míriam Chacón
Fotoperiodista de la Agencia de Noticias de Castilla y León (ICAL). Ha sido redactora gráfica en el Diario Palentino (2001-2002) y El Norte de Castillas (2002). Recibió el premio Racimo de Fotografía en 2014, ha participado en los proyectos de las exposiciones “Valladolid con carácter y American Dreams”. Experta en fotografía para medios impresos mediante difusión digital.
16:30 h. Salón de Grados de la Facultad de Económicas.
David Ibáñez
Conocido como FOX. Se licenció en Comunicación Audiovisual. Comunicador multidisciplinar, es locutor de radio, actor, doblador, guionista, presentador de televisión, reportero y dibujante. Interviene en el programa “Vodafone Yu de Europa FM”. Destaca por su activa presencia en las redes sociales y You Tube. Tiene una web comic llamada “Vamos a contarlo en tiras”.
Valentina Morillo
Es periodista freelance especializada en series de televisión. Colaboradora habitual de Fuera de Series, Cadena SER Burgos, Revista Cuore y Xataka. Habla de series como “Euphoria” y “Sex Education” y películas como “Spider-Man: Far From Home” en el podcast Del sofá a la cocina. Es coautora y coeditora de los libros Del sofá a la cocina y El de la Comida de Friends.
16:30 h. Palacio de la Isla. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Julian de Velasco
Es profesor en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó en 1983 en el periodismo como ilustrador y umorista gráfico en El Papel Burgalés. En 1986 trabajó en Diario 16 Burgos y desde 1994 en Diario de Burgos, donde fue responsable del área de Diseño y se consolidó como un reconocido humorista gráfico. En 2001 se hizo cargo de la sección Infografía de MARCA; de 2005 a 2009 fue redactor Jefe en Focus Ediciones; y entre 2009 y 2012 fue colaborador en El Mundo y El Magacine. Es socio fundador del estudio de diseño
GUIÓN Diseño Gráfico en Burgos y desde 2012 es Jefe de Infografía en ABC.
16:30 h. Palacio de la Isla. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
Manu Martínez
Es director de Tablero deportivo de RNE desde 2017 y ha recibido el II Premio ESET de Periodismo en Seguridad Informática por el programa dedicado a la ciberseguridad emitido en el espacio de Radio 5 “5.0” con motivo de Mundo Hacker Day. Doctor en Investigación en Medios de Comunicación por la Univerisdad Carlos III de Madrid. Tiene un Máster en Radio por la Universidad Complutense de Madrid y se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia. Cerrará las jornadas y el acto se aprovechará para conmemorar el Día Mundial de la
Libertad de Prensa. Con tal motivo un alumno leerá un manifiesto en favor de la libertad de opinión e información.