El próximo lunes 11 de Junio, a las 17:30 horas y dentro de su programación habitual de actividades ambientales al aire libre, UBUVerde, la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, organiza un nuevo Itinerario Ambiental de Primavera por el entorno de la ciudad de Burgos, aproximándonos en esta ocasión al Campo Lilaila y el Pinar del Barrio de Cortes, que nos permitirá conocer uno de los lugares menos conocidos y de mayor valos ambiental, botánico, paisajístico y faunístico del sur del Cinturón Verde de la Ciudad de Burgos.
Esta actividad, que se desarrolla en colaboración con el Área de Medio Ambiente y Sanidad del Ayuntamiento de Burgos, es gratuita, pero dado el limitado número de plazas disponibles, esprecio realizar una inscripción previa a su participación en la misma. Con una duración aproximada de dos horas, esta actividad partirá a las 17:30 h. desde la confluencia de las calles Carcedo y Río Pisuerga, y se visitarán los lugares muy poco conocidos y de gran singularidad ambiental del Cinturón Verde de Burgos. La actividad será guiada por Educación Ambiental y Salud del consistorio burgalés. Iniciado hace más de 100 años, el Cinturón Verde de Burgos cuenta con casi 800 hectáreas de superficie, distribuidas en diversas zonas en torno al casco urbano de la ciudad y es una de las principales reservas ecológicas de Burgos. Cuenta con una serie de senderos que facilitan su disfrute y su conocimiento, un sumidero de carbono más significativo y el refugio de las especies vegetales y animales más significativas de nuestros ecosistemas. La Primavera es una época óptima para su conocimiento y su disfrute, que permite aprender algo más la nuestra naturaleza en este Paseo Interpretativo y Ambiental.
El sur del término municipal de Burgos, los arroyos, vallejos y fuentes del Campo Lialaila y del Pinar de Cortes, desarrolla unos ecosistemas singulares, asociados a las descargas de aguas subteráneas y manatiales existentes en la zona, que permiten la presencia de ecostemas singulares, una vegetación rica -especialmente en esta época del año- y frecuente presencia de pequeños mamíferos, aves e insectos, junto a las formaciones sedimentarias del Terciario Superior y las terrazas colgadas del Cuaternario, ofreciendo además unas vistas espectaculares de gran parte de la ciudad.
Durante dos horas, el grupo y los guías disfrutarán de la observación de las aves y el entorno natural de este paraje en la zona sur de Burgos, donde conviven más de 30 especies distintas de aves. Muchos burgaleses habrán escuchado alguna vez la expresión 'vete al campo Lilaila' sin saber exactamente qué alberga dicho campo o dónde se encuentra. ese especio singular del término de Burgos, existe realmente y que se ubica entre el barrio de Cortes, los accesos al Ecoparque y la parte alta del barrio del Crucero. Un singular paraje que está incluido dentro del Cinturón Verde de Burgos.
Esta actividad es gratuita y para todos los públicos, hasta cubrir las plazas disponibles, y la inscripción en el siguiente enlace.