La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza el Itinerario Ambiental: Visita a la Mina Esperanza: un viaje a las entrañas de la tierra en la Sierra de Atapuerca”. Con Paleolítico Vivo. El martes 2 de noviembre de 2021 a las 17:00h.
Los más de 200 metros visitables de galerías subterráneas te transportarán a épocas pasadas en la que el minero apenas veía la luz del día. La visita comienza con la entrada en bocamina a oscuras solo ayudados por faroles de queroseno que nos ayudarán a vislumbrar sus laberínticos recovecos, vagonetas y raíles originales, carbureros, entibaciones, barrenos e incluso tendremos la posibilidad de picar el mineral y transportarlo por las vías.
Una vez alcanzado el fin de mina se encenderá la iluminación de galerías para de ese modo percibir desde otro prisma la grandeza de la perforación. Desde ese momento las explicaciones del guía le llevaran a través de los pasadizos hasta llegar a la gran Caverna de distribución donde se aloja el único museo subterráneo de Minerales de Europa.
Su historia comienza aproximadamente en 1908 pero no es hasta bien entrado el siglo XX cuando empieza a notarse la creciente actividad de las minas. La primera cita de la que se dispone sobre la existencia de la explotación data del año 1940. Se trataba del “Coto Minero Hongo”, que contaba con una superficie total de 290 hectáreas y estaba constituido por cuatro concesiones: “San Luis”, “Hongo”, “Diana” y “Complemento”.
- Fecha: 2 de noviembre de 2021
- Hora: 17:00h
- Pto de encuentro: Iglesia de Olmos de Atapuerca
- Precio: 6€
- Inscripción: A través del siguiente enlace
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
Esta actividad tiene descuento para estudiantes (50 %).
Esta es una Actividad que se desarrolla al aire libre e implica breves paseos; se recomienda llevar calzado cómodo y ropa acorde con las previsones meteorológicas.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS
ODS: 3 Salud y Bienestar, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 13 Acción por el clima, 15 Vida de ecosistemas terrestres