COCEMFE Castilla y León, la Universidad de Burgos y el CITIC de la Universidad de A Coruña, organizan el “IV Encuentro Maker por la discapacidad física y orgánica”, el próximo 25 de octubre. En esta ocasión, el encuentro cuenta con la colaboración del Instituto Politécnico de Leiria, MH Maker Help, ABETO, Aspace Salamanca y Aspace Castilla y León y la financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
El encuentro se celebrará en modalidad online y está especialmente pensado para terapeutas ocupacionales, personas que se dedican a la ingeniería, makers particulares, asociaciones makers sin ánimo de lucro y organizaciones de personas con discapacidad física y orgánica dispuestas a compartir retos, soluciones, conocimientos y experiencias innovadoras.
El evento, que podrá seguirse en el canal YouTube de COCEMFE CyL, contará con dos ponencias, dos mesas de experiencias y presentará diferentes ‘retos makers’. La inauguración, a las 9:00 h, estará a cargo de Miriam Aguilar Aguado, presidenta de COCEMFE Castilla y León.
El espacio cuenta además con la trayectoria y la experiencia de algunas iniciativas privadas que comparten el reto de la autonomía personal y la propuesta de soluciones creativas y económicas que facilitan la superación de diversas barreras de la discapacidad física y orgánica a la participación en nuestra sociedad en condiciones de igualdad.
Programa del encuentro
9:00 horas. Inauguración institucional
9: 15 h -10:00 h I Mesa de experiencias. Atención a la infancia y productos de apoyo
• Elaboración de tecnologías de apoyo personalizadas para la infancia desde el diseño centrado en la persona. Manuel García Ortiz.
10:00 h -10:30 h II Mesa de experiencias. Comunicación y atención a la infancia
• Sistemas alternativos de comunicación aplicados a la infancia con discapacidad. Dra. Thais Pousada García. Terapeuta Ocupacional y enfermera.
10:30 h -11: 15 h Presentación de soluciones a retos makers
- Produto de Apoio para pessoa com amputaçao digital, recorrendo a impressao 3D. Ana Cristina dos Santos Antunes, Inés da Silva Rodrigues y Carlota Gomes Vieira.
- Presentación y debate de soluciones a los retos makers 2023 y reto 2024. Elvira Hernando Marcos. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Burgos.
- Overand ONG MAKER. Maker valoración de retos
11: 15 h -13: 15 h III Mesa experiencias. Elaboración de productos de apoyo para la infancia a través de impresión 3D.
- 11:15 horas a 12:00 horas. Experiencias de impresión 3D aplicadas a la infancia con discapacidad. Aspace Salamanca
- 12:00 horas a 12:15 horas. Experiencias de Impresión 3D aplicadas a la parálisis cerebral. Aspace Zamora- Aspace Cyl.
- 12:15 horas a 13:15 horas
- Terapia ocupacional en impresiones 3D. Lucas Moreira. Estudiante de 4° año de Terapia Ocupacional de IPL
- Tecnología de digitalización e impresión 3D para potenciar la autonomía en ambientes digitales. Jaime Ribeiro. Profesor e investigador en la Universidad Politécnica de Leiria
13: 15 h -Clausura