La Universidad de Burgos, con el patrocinio del Comisionado para las Víctimas del Terrorismo de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo ha organizado las Jornadas Memoria y Prevención del Terrorismo: educación y competencias para una ciudadanía y cultura democráticas, que se celebran los días 27 y 28 de abril en el Aula Magna del Hospital del Rey.
Con el fin de propiciar un espacio de intercambio y diálogo sobre la memoria y prevención educativa de este fenómeno en nuestro país, este encuentro centra su interés en dos líneas formativas interdependientes: en primer lugar, educar para una ciudadanía democrática, a partir del modelo de competencias para la cultura democrática propuesto por el Consejo de Europa y, en segundo lugar, valorar la dignidad y los derechos humanos, y deducir su relevancia mediante testimonios de vulneración directos y cercanos.
Las jornadas están abiertas a toda la comunidad universitaria y, en particular, al alumnado.
Programa de las Jornadas
Díptico Jornadas Terrorismo 2022 (937.21 KB)
Miércoles, 27 de abril
10:30-11:00 h. Inauguración
- Juan García-Gallardo. Vicepresidente de la Junta de Castilla y León y Comisionado para las Víctimas del Terrorismo
- Delfín Ortega Sánchez. Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte
- Tomás Caballero Martínez. Presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo
- Raúl López Romo. Responsable de Educación y Exposiciones del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, y codirector de las Jornadas
11:00-12:30 h. Mesa redonda de instituciones
- Moderador: Delfín Ortega Sánchez. Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad de Burgos
- Jesús Blanco Martínez. Coordinador de Servicios de la Secretaría General de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León
- Montserrat Torija Noguerales. Directora general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo. Ministerio del Interior
- Tomás Caballero Martínez. Presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo
12:30-13:30 h. Conferencia. Violencia Política y Terrorismo
- Francisco José Llera Ramo. Catedrático emérito de Ciencia Política en la Universidad del País Vasco
16:00-17:30 h. Mesa redonda de proyectos didácticos en Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato
- Moderador: Sergio Pérez Castaños. Vicesecretario general de la Universidad de Burgos
- Raúl López Romo. Doctor en Historia Contemporánea por la UPV/EHU. Responsable de Educación y Exposiciones del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo
- Jesús Prieto Mendaza. Doctor en Estudios Internacionales e Interculturales por Universidad de Deusto
- Paloma Pérez Cortijo. Subdirectora general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo. Ministerio del Interior
Jueves, 28 de abril
10:00-11:00 h. Conferencia. Las ‘memorias’ del terrorismo: las víctimas de la violencia política y la educación secundaria
- David Mota Zurdo. Investigador de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
11:00-12:30 h. Mesa redonda de víctimas del terrorismo
- Moderadora: Cristina Cuesta Gorostidi. Patrona de la Fundación de Víctimas del Terrorismo
- Sebastián Nogales Lozano. Presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo en Castilla y León
- Cristina Cuesta Gorostidi. Gerente de la Fundación Miguel Ángel Blanco
- Antonio Fidel Holgado Pérez. Víctima de ETA
- Luis Heredero Ortiz de la Tabla. Víctima de ETA
12:30-13:00 h. Conclusiones y cierre
- Delfín Ortega Sánchez. Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte y codirector de las Jornadas
- Florencio Domínguez Iribarren. Director del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo