La Noche Europea de los Investigadores es un evento público anual impulsado por la Comisión Europea que busca acercar a los científicos a la sociedad. La Noche brinda a los investigadores del continente la oportunidad de mostrar la diversidad de la ciencia y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, así como estimular el interés por las carreras científicas y técnicas, especialmente entre los jóvenes. Las actividades que se llevan a cabo en la Noche tienen una base común: una puesta en escena atractiva e interactiva para llegar al público.
En el proyecto participan las siguientes instituciones: Centro Nacional de Investigación en la Evolución Humana (CENIEH), Fundación Municipal de Cultura - Museo de la Ciencia de Valladolid, Universidad de Burgos, Universidad de León, Universidad de Valladolid, Delegación en Castilla y León del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Fundación Centro de Estudios para la Ciencia, la Cultura Científica y la Innovación (3CIN), La Fábrica de la Luz. Museo de la Energía y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).
En total se han programado más de 30 actividades, varias de ellas conjuntas, en formato tanto presencial como online. En la Universidad de Burgos están previstas las siguientes actividades, que se realizarán en La Estación de la Ciencia y la Tecnología:
Actividades de la Universidad de Burgos
RoBy. Robótica vs Bullying
Dirigido a: Docentes y público en General
Horario: 17:05 – 20.00h
Esta actividad tiene como objetivo ofrecer información y dotar de nuevas herramientas a los docentes para prevenir el acoso escolar.
Universidad de Burgos, investigando en Europa (Público en general)
Dirigido a: Público en general
Horario: 17:15 – 20.00h
Durante esta jornada, podrán visibilizarse algunos de los proyectos europeos en los que participa la Universidad de Burgos.
Descubriendo el Mundo de los Plásticos
Dirigido a: Alumnado de 3º a 5º de Educación Primaria
Horario: 17:05 – 18.30h (dos turnos por edades)
Importe: 5€
A través de una metodología de atención personalizada, se enseñará a los alumnos a diferenciar entre distintos tipos de plástico, sus características y sus aplicaciones, concienciándoles al mismo tiempo sobre la problemática de los plásticos de un solo uso. Un taller para disfrutar descubriendo cómo relacionarnos con estos materiales tan omnipresentes.
Entendiendo Nuestro Entorno
Dirigido a: Alumnado de 2º de Infantil a 4º de Educación Primaria
Horario: 17:05 – 20:15 (dos turnos por edades)
Importe: 5€
¡Descubre mundos microscópicos a través de experimentos! Realizaremos experimentos para descubrir la composición de los suelos y sus propiedades, podréis ver las células de diferentes seres vivos, experimentaréis con diferentes métodos para eliminar la contaminación en suelos y aguas, y aprenderéis a aislar el ADN de frutas y verduras. Únete a este taller, lleno de divertidas experiencias científicas.
Let´s go on Ice Boy adventures!!
Dirigido a: Alumnado de 2º a 4º de Educación Primaria
Horario: 17:30 a 20:15 (dos turnos)
Importe: 5€
En este taller, se potenciará de forma divertida en el alumnado sus habilidades comunicativas y de expresión en inglés como lengua extranjera, al tiempo que se integran las diferentes áreas de ciencias, música, matemáticas…
Actividades conjuntas
Además las entidades participantes organizan una serie de actividades conjuntas:
Catas Sensoriales
Mieles, jamones, vinos, morcillas… ¿Te gustaría saborear y conocer la Ciencia que esconden algunos de nuestros manjares más preciados? Participa en las catas sensoriales online de la Noche Europea de l@s Investigador@s en Castilla y León 2021 y nuestr@s científic@s te la contarán.
Contact. Investiga a los que investigan
¡Atención, clases de 4º de la ESO! ¿Os apetece conocer a algun@s de l@s mejores investigador@s de Castilla y León? Pues sacad vuestras lupas y a participar en CONTACT. Investiga a l@s que investigan, una actividad que pondrá en contacto a estudiantes y científicos de una forma diferente.
Rincón Europeo
Un espacio virtual en el que nuestr@s investigador@s cuentan, a través de pequeñas píldoras de vídeo y de manera sencilla y cercana, los proyectos en los que están trabajando a nivel europeo.