Nuestra Juanita Calamidad viene a ser una especie de anti Yerma, una maestra de la marcha atrás, reacia a la maternidad y a cualquier cosa que conlleve compromiso. Una eterna Campanilla, que vive en el límite –en el límite de la edad para ser madre, entre otras cosas--, que pone en cuestión la noción de género y que no es casta ni abnegada ni sumisa. Vive el presente y nunca le hace ascos a una fiesta. Un día, resacosa, escucha una voz que le aconseja un poco de sensatez. Ya va teniendo unos añitos. ¿No es hora de cambiar? Se lo plantea durante un instante, pero esa misma noche cierra todos los bares, todos los saloons, es arrestada por la policía por escándalo público, y termina en el calabozo, donde su suerte cambiará para siempre.
Los lenguajes artísticos del nuevo proyecto son los propios que han ido definiendo las señas de identidad de Chirigóticas. En Juanita Calamidad vuelven por sus fueros y privilegian el canto, la rima y la poesía satírica sin renunciar al desarrollo de personajes y la acción dramática.
Ficha artística y técnica:
Texto y dirección: Antonio Álamo / Reparto: Ana López Segovia, Teresa Quintero y Alejandra López Segovia / Letras: Ana López Segovia / Dirección musical: Marc Álvarez / Música: Ana López Segovia, Marc Álvarez y la colaboración especial de MAS MADERA en el último tema Todo el mundo tiene un pasado / Coreografía y ayudante de dirección: Paloma Díaz / Espacio escénico: Curt Allen Wilmer / Iluminación: Miguel Ángel Camacho / Vestuario: Miguel Ángel Milán / Vídeo: La buena estrella / Producción: Chirigóticas.