"Érase una vez en Borbonia"
Viernes 31 de enero a las 20:00 h. / Paraninfo de la Universidad de Burgos
Sobre el escenario, junto a Nieves Concostrina y Fetén Fetén, ocho reyes y reinas nos esperan para repasar con ellos una importante etapa de la historia de España. Pero no estarán solos. Pasarán por escena algunos más que ayudarán al público a entender la enigmática frase del penúltimo Borbón huido de España, Juan Carlos I, cuando fue preguntado por su corrupción por una periodista en Sanxenxo: “¡Explicaciones de qué!”.
Entenderemos a lo largo de dos horas cuál es la estirpe de los Borbones, desde que nos enviaron desde Versalles al enfermo bipolar Felipe V. Conoceremos a Fernando VI, obsesionado con morder a sus sirvientes desde que murió su mujer. A Carlos III, el primer ‘preparao’ de la familia pero que jamás leyó un libro, aunque, también es verdad, al que no se le conocido amante alguna. Al contrario que a su nuera, María Luis de Parma, prima, reina y esposa de Carlos IV, que llegó a decir que ni uno solo de los hijos que parió su marido llevaba sangré de borbón. Llegará el Mastuerzo, rey preferido de Concostrina, el que inauguró la costumbre en Borbonia de los golpes de estado y que tan bien ha arraigado en la dinastía. Conoceremos a Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII, traidora, ambiciosa, mentirosa, déspota, lianta... Fue la que instauró oficialmente la corrupción de los borbones en España y la evasión de capitales.
Y a partir de ahí… más golpes de Estado y más corrupciones protagonizadas por Isabel II, Alfonso XII, Alfonso XIII, Juan de Borbón hasta llegar a Suiza y Abu Dabi con el emérito corrupto, golpista, adúltero, vicioso y campechano. El único Borbón que nunca fue Príncipe de Asturias, porque fue Príncipe de España, título que le concedió el dictador Francisco Franco para designarlo heredero a la jefatura del Estado.
Y hasta aquí podemos leer, por razones obvias.
Ficha artística y técnica
Idea y creación: Jesús Pozo y Nieves Concostrina / Texto: Nieves Concostrina. En escena: Nieves Concostrina, Jorge Arribas y Diego Galaz (Fetén Fetén) / Diseño musical: Diego Galaz y Jorge Arribas (Fetén Fetén) Diseño escenografía: Darío Adanti / Diseño cartel: Fabian Álvarez. Producción: Candela Comunicación SL
Venta de entradas
Entrada: 20 €. ENTRADAS AGOTADAS.
Programada una nueva fecha de este espectáculo el día 30 de enero. Venta de entrada viernes día 24 de enero a partir de las 10:00h. a través del siguiente enlace de venta online.
Venta online: en Entradas Universidad de Burgos (sin gastos de comisión).
Organizado por:
El Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Cultura y Proyección Social
Patrocina: Fundación CajaViva Caja Rural