Los alumnos de Ingeniería Informática, Daniel Lozano Rebé y Manuel Casado Santamaría presentarán sus trabajos de fin de grado.
- «Diseño de un archivo cinematográfico personal»,
Daniel Lozano Rebé presentará su proyecto, dirigido por su tutor César Represa, profesor de Tecnología Electrónica, consistente en el desarrollo de una aplicación para dispositivos con sistema operativo Android que sirva de ayuda para la gestión de una filmoteca. Como cualquier otra aplicación para dispositivos móviles, ésta debe ser amigable e intuitiva para que sea atractiva y esté al alcance de cualquier tipo de usuario.
Cuando una determinada colección de objetos adquiere un tamaño considerable, sugestión se vuelve complicada siendo de gran interés disponer de herramientas que hagan la tarea más sencilla. En el caso particular de una colección de películas, objeto de la presente aplicación, resulta de especial interés conocer no sólo la ubicación física de la película sino también los datos más relevantes de la misma (director, año de producción, reparto, etc.). Por este motivo, un aspecto muy importante de la aplicación es que facilite en la medida de lo posible el autocompletado de esta información recurriendo a bases de datos online de películas. Una vez generada la ficha de cada película, la aplicación permite la modificación de los diferentes campos con el fin de ayudar a su clasificación.
El trabajo está estructurado del siguiente modo: En el apartado II detallan los objetivos del proyecto. En el apartado III realiza una breve introducción al S.O. Android y al sistema de gestión de bases de datos SQLite. También presenta la fuente de la cual se extrae la información sobre películas “The Movie Database”, así como una descripción de los archivos para intercambio de datos JSON. En el apartado IV presenta las diferentes herramientas utilizadas para la realización del proyecto, tanto a nivel de gestión como a nivel de implementación. En el apartado V se describe el ciclo de vida del proyecto y finalmente, en el apartado VI se presentan las conclusiones del trabajo.
- «Interfaz de acceso telefónico a módulo de control inalámbrico»
Durante la sesión, Manuel Casado Santamaría explicará su proyecto fin de Grado «Interfaz de acceso telefónico a módulo de control inalámbrico», tutorizado por José María Cámara Nebreda de Tecnología Electrónica.
El objetivo del proyecto es el desarrollo de una aplicación para un dispositivo móvil que permita reproducir la funcionalidad de un módulo de control inalámbrico ya existente, de manera que su funcionalidad esté disponible en cualquier ubicación.
La aplicación se ha realizado en Android, ya que es el sistema operativo con un alto porcentaje de uso en el mercado de la telefonía móvil actual, esta aplicación tiene como prioridades principales la facilidad de uso y la rápida identificación de sus funcionalidades.
El módulo de control inalámbrico consta de dos placas Arduino que se comunican entre sí, la primera placa está dotada de un dispositivo de comunicación GSM, que se comunica con la aplicación Android mediante tecnología SMS, la segunda placa se comunica con los distintos dispositivos hardware disponibles. La programación de la segunda placa Arduino y los dispositivos con los que se comunica no son parte de este proyecto.
El objetivo final es comercializar la aplicación junto con el módulo de control inalámbrico, de modo que las aplicaciones realizadas, tanto la de Arduino como al de Android, son un ejemplo, ya que es decisión del cliente final cuantos dispositivos quiere controlar, así que habrá que configurar ambas aplicaciones a las necesidades del cliente.