La Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos organiza la presentación del libro La pornografía, un problema social global. Lydia Delicado Moratalla, coautora, editora e investigadora principal del proyecto, presentará su obra acompañada de Milagros del Campo Cámara, presidenta de la Gerencia de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos. La presentación tendrá lugar el viernes 11 de abril en la librería Luz y Vida a las 19:30 h y la entrada será libre hasta completar aforo.
La pornografía, un problema social global, presenta un análisis crítico, feminista y multidisciplinar de la pornografía contemporánea. En él se plantean puntos de referencia útiles que permiten comprender el alcance global del fenómeno. El objetivo de la obra es el de aportar un material de aprendizaje para el estudio de las dimensiones sociales y culturales de la pornografía. Se describen los aspectos problemáticos de la pornografía digital, como son la asociación entre la violencia y el placer en la sexualidad; su influencia en las industrias culturales; la reproducción y la normalización de los esquemas de desigualdad entre mujeres y hombres; y las resonancias de su guion con los relatos misóginos tradicionales.
El libro reúne las aportaciones de especialistas nacionales e internacionales de diversas disciplinas: los estudios de las mujeres y feministas, la comunicación, la sociología, las ciencias políticas, la publicidad, las bellas artes, la psicología, la sexología y la literatura. Es un material didáctico pensado para la enseñanza universitaria de los ámbitos de las ciencias humanas, sociales y de la educación, así como para la formación continua de personas que trabajan en el sector educativo. Del mismo modo, puede ser de interés para los movimientos sociales, partidos políticos o profesionales de la comunicación y de las industrias culturales, puesto que ofrece las claves explicativas de los problemas que plantea la pornografía en la sociedad actual.
Lydia Delicado Moratalla
Lydia Delicado Moratalla es investigadora y profesora del departamento de Ciencias Humanas y de la Educación en la Universidad Pública de Navarra, donde también es secretaria del Instituto para la Investigación Social Avanzada I-COMMUNITAS. Doctora en Estudios Interdisciplinares de Género, Máster de Enseñanza y Licenciada en Geografía es, además, secretaria de la Red Académica Internacional de Estudios sobre Prostitución y Pornografía (RAIEPP).
Investiga y escribe sobre estudios feministas y de las mujeres. Ha escrito y editado el libro La pornografía, un problema social global, publicado en marzo de 2025. Ha publicado una treintena de trabajos de investigación feminista en revistas académicas y libros nacionales e internacionales.
Ha sido investigadora principal en el proyecto “Los retos de la pornografía en la sociedad digital. Propuestas didácticas para abordar sus problemáticas en las aulas de ciencias sociales y humanas de educación superior”, financiado por la UPNA (2023-2024). Del mismo modo, ha sido investigadora en el proyecto “Los Derechos de las Mujeres en la Sociedad Digital” liderado por la Universidad de Granada.