Con motivo del Día Mundial del Comercio Justo, la Universidad de Burgos organiza diferentes actividades con el objeto de que la comunidad universitaria se acerque a la existencia, principios y bases del Comercio Justo. Estas acciones han sido promovidas por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria y con la financiación del Ayuntamiento de Burgos.
Programa:
Lunes 5 de mayo de 2025
- 12:30-13:00 h. Catas de productos de Comercio Justo. Facultad de Educación. Sala de estudiantes A1
Los asistentes podrán disfrutar de una cata de productos de comercio justo ofrecidos por la Coop. IDEAS (Proyecto Comercio Justo y Punch). Esta será llevada a cabo por la ONGD Amycos. Esta actividad es gratuita. Inscríbete aquí.
- 19:00 a 21:00 h. Micro abierto y productos de comercio justo. El Granero. Calle Rey Don Pedro, 60.
Ven a disfrutar de un micro abierto, dinamizado por el grupo local IRADE, en el Granero, donde podrás conseguir productos de comercio justo, de cercanía y de Km0.
Martes 6 de mayo de 2025
En la Facultad de Derecho, Patio Romeros:
- 10:00- 13:00 h. Mercadillo de productos de comercio justo y consumo responsable.
Las personas asistentes podrán visitar y adquirir productos de comercio justo y solidarios. Participarán: Oxfam Intermón, Anvó Africam, La Casa Grande, Amycos, Cáritas y la Asociación Berbiquí.
- 11:00 a 13:00 Picnic de comercio justo.
Disfruta del Picnic de productos de comercio justo ofrecidos por la Coop. IDEAS, actividad enmarcada dentro del Proyecto Comercio Justo y Punch.
- 12:00 h. Desayuno de Comercio Justo con Burvending.
Las personas asistentes tendrán la oportunidad de degustar de forma gratuita café de Comercio Justo ofrecido por Burvending.
Miércoles 7 de mayo de 2025
- 12:30-13:30 h. Catas de Productos de comercio justo. Facultad de Ciencias, "Sala de Catas".
Los asistentes podrán disfrutar de una cata de productos de comercio justo ofrecidos por la Coop. IDEAS (Proyecto Comercio Justo y Punch). Esta será llevada a cabo por la Oxfam Intermón. Esta actividad es gratuita. Inscríbete aquí.
Jueves 8 de mayo de 2025
- 16:45-19:00 h. Ruta en bicicleta por los espacios y locales de comercio justo y de cercanía de la ciudad de Burgos. Salida desde Fac. de Derecho, Hospital del Rey.
Trae tu bici, y disfruta de este paseo y conoce diferentes espacios de la ciudad, en la que cuentan con productos de cercanía y de comercio justo. Previa inscripción aquí.
Día Mundial por el Comercio Justo
Unos 50 países se unirán a esta conmemoración que tiene como propósito llamar la atención sobre la asociación comercial que se basa en el diálogo, la transparencia y el respeto, y que intenta conseguir más igualdad en el comercio internacional. La celebración de este día es una iniciativa de la Organización Mundial del Comercio Justo (World Fair Trade Organization) que se celebra cada año, durante el segundo sábado de mayo.
Este es un Día para celebrar que otro mundo es posible. Pero también un Día para denunciar. Denunciamos –alega el profesor de la UBU Álvaro Herrero- un sistema económico que no hace sino aumentar y perpetuar la injusticia y desigualdad global. Un sistema donde un 1% de la población mundial posee más de la mitad de la riqueza global, mientras que el 80% de la población apenas alcanza el 6%. Un sistema en el que las mujeres, generadoras del 80% de la producción de alimento, apenas poseen el 30% de la tierra. Un sistema que mantiene esclavizado a 21 millones de personas, 9 de ellos niños y niñas, en sectores como la agricultura y en textil. Un sistema donde, para 275 millones de trabajadores y trabajadoras, tener un empleo ya no significa poder tener una vida digna.
Grupo Universidad por el Comercio Justo
Esta actividad se organiza en el marco de Universidad por el Comercio Justo, una iniciativa a la que se unió la Universidad de Burgos en marzo de 2016, convirtiéndose en la novena universidad española y primera castellano-leonesa en obtener oficialmente esta distinción.
Además, la UBU junto con el Ayuntamiento de Burgos y otras organizaciones sociales de la ciudad, forma parte de la iniciativa ciudadana Burgos por el Comercio Justo, una iniciativa para conseguir que la ciudad de Burgos se implique por la transformación social y contribuya a un mundo más justo mediante alternativas de consumo responsable.
Cumpliendo con los compromisos adquiridos, el Grupo organiza anualmente una serie de actuaciones a la que están invitadas cualquier persona interesada. Puedes consultar más información sobre el Grupo en el siguiente enlace.