Los días 17 y 18 de octubre se celebra el seminario "Manejo de las incertidumbres en la generación de electricidad", impartido por Gonzalo Exequiel Álvarez, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Santa Fe, Argentina.
Esta actividad se enmarca en los seminarios de investigación interdisciplinares del programa de Doctorado en Tecnologías Industriales e Ingeniería Civil.
Se celebrará en la sala de juntas 1 de la (Ed. A1), Escuela Politécnica Superior, y online a través de Teams, a partir de las 10:00 h.
Esta conferencia está dirigida a investigadores pre y post doctorales interesados en la inclusión de incertidumbre en la toma de decisiones en la producción de energía eléctrica.
Sobre el ponente:
Gonzalo Exequiel Álvarez, obtuvo su título de Ingeniero Electromecánico de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Paraná en 2011, y posteriormente, alcanzó el grado de Doctor en Ingeniería Mención Industrial en la de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe. El tema de su tesis doctoral fue “Modelado y optimización de sistemas interconectados de generación de energía eléctrica. Programación de la operación y transporte”.
Desde 2022 es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Además, se desempeña como docente en la Cátedra de “Simulación” en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.
Las áreas de interés del Dr. Alvarez comprenden distintos campos de la energía, la generación de electricidad, incluyendo fuentes renovables y no renovables, así como los gemelos digitales, mercado de prosumidores, el modelado de procesos industriales y la gestión de la incertidumbre en los procesos de generación de energía.
Ha publicado trabajos en revistas del área, tales como "Computers and Chemical Engineering," "Energy," "IEEE," "Journal of Energy Storage," "Electric Power Systems Research," "Journal of Applied Research and Technology," "Journal of Future Sustainability," y "International Journal of Industrial Engineering Computations".
En 2011 recibió el premio al mejor promedio de la carrera Ingeniería Electromecánica por parte del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos, Argentina.