Taller de “Ciencia Ciudadana y Biodiversidad Urbana”

Horario
  • Jueves 4 de mayo de 2023
  • A las 16:30
Lugar

Ante la pérdida masiva de biodiversidad, crisis de magnitud sólo comparable con la crisis climática, el rol que poseen las ciudades en el mantenimiento de especies animales y vegetales ha demostrado ser crucial para algunos de estos grupos y para la salud de las personas. Sin embargo, el conocimiento de la biodiversidad asociada a las ciudades es un tema que no ha recibido toda la atención necesaria. En este Taller de “Ciencia Ciudadana y Biodiversidad Urbana” aprenderemos a través de la plataforma de ciencia ciudadana Observation.org y de sus aplicaciones para móviles asociadas, a observar y a conocer la fauna y flora que nos rodea y la importancia de la ciencia ciudadana para su conservación.

Esta actividad es gratuita y forma parte del Proyecto de Ciencia Ciudadana AquaCoLab, que desarrolla la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación

Programa:

  1. Conoceremos sobre la herramienta de ciencia ciudadana Observation.org y sus aplicaciones de registro de biodiversidad.
  2. Aprenderemos qué son los biomaratones y sobre el biomaratón internacional “Ciudades llenas de Vida” en el que participa la ciudad de Burgos.
  3. Practicaremos tomando observaciones de naturaleza del entorno cercano con Observation.org

Día de la actividad:

Jueves 4 de mayo de 16:30 a 18:30

Lugar de realización:

Escuela Politécnica Superior. Campus Milanera. C/ de Villadiego S/N 09001 Burgos

Inscripción:

Envía un correo electrónico a: ajcanepa@ubu.es

Esta actividad será impartida por el Dr. Antonio Canepa, docente e investigador de la Universidad de Burgos y director del proyecto AquaCoLab y por la Dra. Patricia de La Fuente miembro del equipo investigador del proyecto AquaCoLab.

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 22 de abril de 2025