Durante los días 16 y 17 de octubre el TIzonaconf, el Congreso Burgalés de Ciberseguridad, ofrece sesiones técnicas online de primer nivel con destacados profesionales del sector, como los ponentes de RootedCon, o BlackHat USA entre otros.
Organizado por el grupo de seguridad informática burgos4hack, dentro de la Asociación Universitaria de Ingenieros Informáticos de la Universidad de Burgos (ABI2), este evento de ciberseguridad está especialmente enfocado en la industria e internet de las cosas. Su público objetivo son profesionales, estudiantes y entusiastas de la seguridad informática que quieran mantenerse al día.
Entre los ponentes y ponencias destacar un marcado enfoque a ciberseguridad en industria en la tarde del viernes, con especialistas como Josep Albors, Pilar Vila, Amador Aparicio, Belen Pérez, Jorge Cuadrado, José Valiente o Pablo González.
Gracias a la gran acogida de público, ponentes y patrocinadores de la anterior edición este evento se consolida como una cita de referencia en el Mes Europeo de la Ciberseguridad, a pesar de la crisis sanitaria.
El congreso podrá seguirse íntegramente vía online en Twitch
Las conferencias, que se celebrarán el viernes por la tarde y el sábado por la mañana, abordarán temas como las amenazas que proliferan en tiempos de pandemia, el hacking de coches, incidentes de ciberseguridad industrial, casos de uso sobre herramientas de investigación en fuentes abiertas, implicaciones legales y menores en la red
16:00 h. Inicio del congreso
Presentación del congreso y el grupo de trabajo.
16:05 h. Amenazas a redes IT/OT en tiempos de pandemia. Carlos Pindado
Nuevas y viejas amenazas que proliferan en tiempos de pandemia
16:50 h. Casos de uso de ciberseguridad en el entorno ferroviario, healthcare e Industrial. Srnivel3
Presentación de experiencias y casos reales de ciberseguridad
17:35 h. Hacking de coches. S4ur0n
18:15 h. Descanso
18:30 h. Caracterización de incidentes de alto impacto. Jose Valiente
Caracterización de incidentes de ciberseguridad industrial de alto impacto
19:05 h. Presentación breve de patrocinador Stormshield
Presentación breve de Stormshield
19:15 h. Análisis de malware avanzado (APT) y técnicas de protección. Antonio Martinez
Estudio de herramientas APT y mitigacion
20:00 h. El Mordor de las Infraestructuras críticas. Pilar Vila y Belen Perez
Ponencia sobre experiencias y casos de infraestructuras críticas.
10:00 h. Cuando tu papi es un hacker. Amador Aparicio
Caso de uso sobre herramientas OSINT, implicaciones legales y menores en la red
10:45 h. Seguridad en infraestructuras Cloud. 5p3ct37
11:30 h. Self Sovereign Identity: Extended versión. Jorge Cuadrado
12:15 h. DESCANSO
12:30 h. ¿Quién jugará con los drones? El post-hype de su tecnología y ciberseguridad. David Melendez
13:15 h. Evolution++ Del phishing en un e-mail a las GANs. Pablo Gonzalez
14:00 h. Bypassing AV and EDR protections. CiberVaca/Gibdeon
14:45 h. Despedida y cierre