Los estudios de Grado culminan con la asignatura consistente en la realización y defensa de un Trabajo de Fin de Grado bajo la supervisión de un profesor/a tutor. El proceso de realización de dicho trabajo suele generar, en ocasiones, dudas, incertidumbres e incluso cierta ansiedad. Con la finalidad de que los estudiantes de cuarto curso, y todos los interesados en el tema, puedan acercarse a lo que realmente constituye un TFG, se organiza esta sexta Jornada de Trabajos de Fin de Grado en Enfermería, en la que estudiantes ya titulados exponen sus Trabajos de Fin de Grado con el fin de inspirar a sus compañeros de cara a sus futuros TFG, y de ayudarles a resolver sus inquietudes al respecto.
Programa
12:00 h. Trabajos de Fin de Grado en Enfermería
- Obesidad, microbiota e intervenciones orientadas a modificarla. Revisión Bibliográfica, Enfermería. Celia Revilla López.
- Manejo de un paciente con Síndrome de Guillain – Barré en UCI. Caso clínico, Enfermería. Aroa Velasco Rodríguez.
- Musicoterapia en neonatos prematuros: propuesta de intervención centrada en la mejora de constantes vitales, lactancia materna y tensión emocional del bebé y su familia. Proyecto de investigación. Enfermería. Irene Encarnación Gómez Hortigüela.
- Reanimación Cardiopulmonar en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Intervención, Enfermería.Iván Arnáez González.
Moderan: Laura Alonso Martínez, profesora del grado en Enfermería y Diego Serrano Gómez, secretario académico de la Facultad de Ciencias de la Salud.
13:15 h. Ponencia invitada. "Estudio longitudinal sobre el rol de los beneficios percibidos de la esclerosis múltiple en la calidad de vida: Efecto mediador de las estrategias de afrontamiento y ansiedad"
Verónica Sarabia Montaño. Máster Universitario en Ciencias de la Salud: Investigación y Nuevos Retos.
Moderadora: Mª Ángeles Martínez Martín, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.
13:45 h. Clausura
Mª Ángeles Martínez Martín, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.