VII Jornadas de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

Horario
  • Martes 6 de junio de 2017
  • A las 18:00
Lugar

El Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Escuela Politécnica Superior, campus Milanera,  promueve en Briviesca, Lerma y Burgos, las VII Jornadas de la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural , que organiza el Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos.

VII Jornadas de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio RuralLas jornadas abordarán temas de gran interés para el medio rural vinculadas al trigo y a las actividades del mundo de los agricultores como son el trigo duro como alternativa de cultivo o la optimización de la fertilización de trigos de calidad, la calidad de los vinos y la poda e injertos en frutales.

El propósito de esta actividad académica -dirigida a agricultores, ganaderos, cooperativas, organizaciones agrarias técnicos, gestores, estudiantes, investigadores y público en general- es subrayar el papel de los ingenieros agroalimentarios y del medio rural en el desarrollo y aplicación de la ciencia y tecnología para producción agrícola y ganadera. Además pretende señalar también la relevancia de estos ingenieros en la organización y gestión de empresas agrarias, planificación y desarrollo rural, así como en la implantación de infraestructuras agrarias y en el diseño y gestión de líneas y plantas de procesado de alimentos de forma respetuosa con el medio ambiente y económicamente rentable.

Con estas jornadas la Universidad de Burgos se propone también servir de plataforma en la difusión tecnológica del sector agroalimentario.

Las conferencias, abiertas y gratuitas, se desarrollarán el día 22 de mayo en Briviesca, el 30 de mayo en Lerma y el 6 de junio en Burgos y serán impartidas por técnicos del Grupo SIRO, Fertiberia, de Syngenta, de las Bodegas Convento de las Claras, del Consejo Regulador de Denominación de Origen del Arlanza y de  Marcas de Garantía del Valle de Caderechas

Programa

Lunes, 22 de mayo de 2017. Briviesca (Salón de Actos de la Casa de la Cultura. C/ Marqués de Torresoto, 8. Briviesca)

18:00 h “Trigo duro como alternativa de cultivo”

  • Francisco Javier Velasco y Pilar Alegre, del Grupo SIRO

19:00 h “Optimización de la fertilización de trigos de calidad”

  • José Ángel Cortijo. Servicio Agronómico de la zona noroeste Fertiberia S.A.
Martes, 30 de mayo de 2017. Lerma (Salón de Actos del Ayuntamiento C/ Audiencia, 6 . Lerma)

18:00 h “El concepto de terroir: Influencia en la calidad de los vinos”

  • José Carlos Álvarez. Director General de Bodegas Convento de las Claras

19:00 h “El girasol como alternativa de cultivo”

  • Pedro Bermejo. Experto en cultivos. Syngenta, S.A.

20:00 h “Degustación de vinos D.O. Arlanza”

  • José Ignacio Marqués. Director Técnico del Consejo Regulador de la D.O. Arlanza
Martes, 6 de junio de 2017. Burgos (Escuela Politécnica Superior. Campus Milanera. Salón de Grados)

18:00 h “Poda e injertos en frutales”

  • Juan José Gandía. Presidente Asociación Marcas de Garantía del Valle de Caderechas
  • José Ignacio Velasco. Técnico Asociación Marcas de Garantía del Valle de Caderechas

En la organización de estas jornadas colaboran instituciones como la Diputación Provincial, Junta de Castilla y León, los ayuntamientos de Lerma y Briviesca, organizaciones agrarias, así como empresas y entidades vinculadas al campo

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 16 de mayo de 2017