La Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera) de la Universidad de Burgos acoge el 28 de febrero la fase local de VII Olimpiada de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Un total de 18 equipos, formados por cinco estudiantes de 1º y 2º de la ESO y un docente se enfrentarán a desafíos prácticos y creativos, que no solo medirán sus habilidades técnicas, sino que además promoverán soluciones creativas para problemas reales de sostenibilidad, ya que las seis pruebas están relacionadas con 8 de los 17 ODS definidos en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible por la ONU aprobada en el año 2015. Un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
Las pruebas se celebrarán entre las 9:00 y las 13:30 del viernes, 28 de febrero, en las instalaciones del Campus Milanera de la Escuela Politécnica Superior.
El equipo ganador, además de recibir un obsequio, contará con los gastos de traslado, alojamiento y manutención cubiertos para participar en la final nacional el 4 de abril de 2025 en la Universidad de Sevilla.
Esta Olimpiada está organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos junto a once escuelas que imparte esta titulación, el objetivo de esta Olimpiada es acercar la profesión a los jóvenes, fomentando su interés por los estudios universitarios de ingeniería.
Los 18 equipos que concurren a esta edición pertenecen a los siguientes centros de Burgos y provincia:
- Colegio Niño Jesús. Burgos
- Colegio Liceo Castilla. Maristas Burgos
- IES Félix Rodríguez de la Fuente
- IES Comuneros de Castilla
- IES Diego Marín Aguilera
- Colegio Blanca de Castilla
- Colegio La Merced
- IES Conde Diego Porcelos
- Colegio La Salle
- IES Camino de Santiago
- Colegio Sagrados Corazones
- Colegio Campolara
- Colegio Aurelio Gómez Escolar
- Colegio Jesus María Burgos
Pruebas:
Prueba 1 “Arco de dovelas”: Ingeniería de construcción (ODS 8, 9, 11, 17)
Construcción de un arco de dovelas en el menor tiempo posible. Se dispondrá de un tiempo máximo de 15 minutos para su realización.
Prueba 2 “Puente Da Vinci”: Ingeniería de estructuras (ODS 8, 9,11, 17)
Montaje de un puente de tablones de madera en el menor tiempo posible. Se dispondrá de un tiempo máximo de 15 minutos para la prueba.
Prueba 3 “Presa-Dique”: Ingeniería hidráulica (ODS 6, 8, 11, 17)
Diseño de una presa de materiales sueltos que ralentice el paso del agua, haciendo que el tiempo de infiltración sea el mayor posible. Se dispondrá de un tiempo máximo de 5 minutos para su construcción.
Prueba 4 “La ingeniería de caminos y sus obras”: Ingeniería gráfica (ODS 5, 6, 7, 9, 11, 13, 17)
Resolución del máximo número de puzles de gran tamaño con imágenes de obras de ingeniería durante un tiempo máximo de 15 minutos.
Prueba 5 “LogisTIC”: Transporte de mercancías, logística eficiente (ODS 8, 11,13, 17)
Transporte del máximo número de contenedores en el menor tiempo posible. Se dispondrá de un tiempo máximo de 15 minutos para su realización.
Prueba 6 “Jugando a ser ingeniero”: Proyecto asistido por ordenador (ODS 4, 8, 17)
Superación del máximo número de desafíos con un videojuego de construcción, durante un tiempo de 15 minutos.