La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza la Visita Técnica Ambiental: “Experiencias de Adaptación al Cambio Climático: el caso de Vitoria-Gasteiz”, que será coordinada por los integrantes del Proyecto Adaptación al Cambio Climático en Universidades Españolas (ACCUE) y que pretende conocer iniciativas prácticas desarrolladas en el ámbito urbano para avanzar en medidas que reduzcan los impactos en el ámbito urbano del Cambio Climático y del Calentamiento Global mediante acciones de Adaptación.
Esta interesante Visita Técnica pretende conocer las iniciativas desarrolladas en la localidad de Vitoria-Gasteiz, única ciudad española que ha sido “Green Capital” en Europa, en el ámbito de los estudios relacionados con la lucha contra el cambio Climático, y muy especialmente de la Adaptación al Cambio Climático. Así, Vitoria ha incorporado en la planificación urbana los impactos futuros del cambio climático a escala local y el desarrollo de capacidades en los diferentes agentes e instituciones para dar respuesta a estos impactos. Otro aspecto clave fue el alinear las aproximaciones de las iniciativas de adaptación al cambio climático, en los diversos niveles administrativos y en las diferentes escalas. Asimismo, impulsó la concienciación sobre la importancia de llevar a cabo acciones de adaptación al cambio climático como parte de las políticas de sostenibilidad locales en los Municipios del País Vasco.
En esta potente visita ambiental, nos aproximaremos a conocer la aplicación práctica de Infraestructuras Verdes urbanas, la implementación de las Soluciones Basadas con la Naturaleza, los nuevos modos de movilidad sostenibles, la recuperación de la biodiversidad y la renaturalización a través de los cinturones verdes periurbanos, los jardines verticales y de cubiertas en edificios, la gestión climática de los espacios verdes, la educación ambiental de la ciudadanía y otras muchas experiencias.
El Proyecto ACCUE pretende que toda la comunidad universitaria (estudiantes, Profesores, Investigadores y PAS) se formen, conciencien y movilicen para dar respuestas al Cambio Climático, especialmente desde el punto de vista de la Adaptación, tal y como expresamente establece el Tercer Programa del PNACC. Este Proyecto combina la formación específica de los elementos más sensibles de la Comunidad Universitaria en materia de Adaptación al Cambio Climático, su implicación en la difusión de estos conocimientos, y en la dinamización social, tanto por sistemas presenciales y on-line, la cooperación horizontal entre Universidades potenciando las Redes existentes en Cambio Climático y la acción vertical hacia los máximos órganos rectores universitarios, a través de la CRUE-Sostenibilidad, así como la creación y dinamización de un Voluntariado Ambiental Universitario específicamente orientado a la Adaptación al Cambio Climático.
- Salida: 8:00 horas de la Facultad de Ciencias, a las 8:05 en Punta Brava, a las 8:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria) y 8:15 en la Escuela Politécnica Superior de Vena (Calle Eloy García de Quevedo)
- Precio: Gratuito
- Comida: Por libre durante el recorrido. Hay que llevar comida y bebida.
- Regreso: 20.30 h.
- Acceso al formulario de inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las instrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad forma parte de las charlas divulgativas y de expertos programadas dentro del proyecto "Información, comunicación, concienciación y capacitación en materia de adaptación al cambio climático en el ámbito de las universidades españolas"; financiado por la Fundación Biodiversidad, dentro de la "Convocatoria de concesión de ayudas de la Fundación Biodiversidad F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático 2018". Más información sobre este proyecto en el enlace.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS