Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Agenda ›
  3. XI Semana Mujer y Ciencia. ...
Escuchar

XI Semana Mujer y Ciencia. “La Cooperación como motor de la Ciencia”

Datos del evento

Horario: 
Lunes 7 de febrero de 2022 hasta viernes 11 de febrero de 2022
Convocante
Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i-UBU). Delegación del Rector para la Divulgación y Cultura Investigadora
Centro de I+D+I/CIBA. Plaza Misael Bañuelos Garcia s/n CP. 09001 (Burgos)
947 10 95 76 (Isabel), 947 49 60 03 (Samuel) ucci@ubu.es
Categoría: 
Actividades científicas y académicasDivulgación científica

Información relacionada

Programa e inscripciones
Compartir
  • Twitter logo
  • Facebook logo
07
Feb

Del 7 al 11 de febrero de 2022, se celebra la XI Semana Mujer y Ciencia, “La Cooperación como motor de la Ciencia”, organizada en Burgos por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la Universidad de Burgos.

La actividad pretende difundir el papel imprescindible y no siempre reconocido que las mujeres han desempeñado y desempeñan en el mundo de la ciencia, además de fomentar la vocación científica, especialmente entre las chicas.

En 2015 la ONU proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de romper las barreras que encuentran las mujeres y las niñas en el ámbito científico.

Este evento, incluye actividades para todas las edades dirigidas a dar visibilidad al trabajo de científicas y tecnólogas, y a estimular entre los más jóvenes la carrera investigadora. El hilo conductor de este año “La cooperación como motor de la ciencia", parte de la visión de la evolución de la bióloga estadounidense Lynn Margulis para quien “La vida es una unión simbiótica y cooperativa que permite triunfar a los que se asocian”. Las actividades se pueden consultar en el enlace.

Lunes, 7 de febrero de 2022

18:00 h. Taller “Descubriendo los pequeños habitantes del río” para alumnas y alumnos de 2º, 3º y 4º de Educación Primaria
La Estación de la Ciencia y la Tecnología. Inscripción previa

En este taller aprenderemos a reconocer a los habitantes más pequeños de nuestros ríos como son los macroinvertebrados acuáticos bentónicos. Estos animales, muchas veces desconocidos, son fundamentales para el ecosistema del río y además nos permiten evaluar el estado de salud de un río.

Martes, 8 de febrero de 2022

De 10:00 a 14:30h. Curso “Mujeres Enredadas”
Salón de actos CENIEH. Inscripción previa.

Segunda edición del curso de Instagram gratuito dirigido a periodistas, divulgadoras, investigadoras y universitarias interesadas en las redes sociales y sus aplicaciones en la comunicación y divulgación de la ciencia, impartido por Susana Sarmiento, experta en marketing digital y responsable de las redes sociales de la Fundación Atapuerca.

18:00h. Taller “Mujer y prehistoria” para alumnas y alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato
La Estación de la Ciencia y la Tecnología. Inscripción previa

En este taller se explicará las formas que tenemos de estimar el sexo en el registro fósil y cómo, dependiendo de las estimaciones que hagamos cambian completamente las interpretaciones sobre el papel de las mujeres en la prehistoria.

18:30h. Proyección: “La doctora Brest” (2016) para todos los públicos
La Estación de la Ciencia y la Tecnología. Inscripción previa

Narra la historia real de la doctora Irène Frachon (Sidse Babett Knudsen), la mujer que en 2010 se atrevió a plantarle cara a la industria sanitaria y farmacéutica francesa, cuando se destapó el escándalo mediático en torno a la comercialización de un controvertido medicamento cuyos efectos secundarios provocaron la muerte de cientos de personas. (FILMAFFINITY)
Dirección: Emmanuelle Bercot
Duración: 122 minutos

Miércoles, 9 de febrero de 2022

De 12:00 a 13:00 Foro virtual. Centros de Educación Secundaria
La Estación de la Ciencia y la Tecnología y en línea vía TEAMS. Inscripción previa

Encuentro de mujeres de distintas ramas científico-tecnológicas con estudiantes de 4º de ESO y 1 BACH para conversar sobre sus trayectorias y experiencias profesionales y cuales han sido sus referentes femeninos en el avance de la ciencia basado en la cooperación y no en la competencia.
Participan:

  • Cristina Alonso Tristán, catedrática del área de Máquinas y Motores Térmicos de la Universidad de Burgos
  • Blanca Velasco Arroyo. investigadora Postdoctoral del grupo del grupo de medio ambiente y sostenibilidad de ICCRAM de la Universidad de Burgos
  • M. Isabel. Sarro Moreno, técnico-gestor de los laboratorios del CENIEH
  • Ana Pantoja Pérez, técnico paleontología virtual Proyecto ERC-2020-STG DEATHREVOL, CENIEH

17:05 Taller “Caza-contaminantes” para alumnas y alumnos de 2º a 4º de Educación Primaria
La Estación de la Ciencia y la Tecnología. Inscripción previa

Nos convertiremos en investigadores capaces de descubrir los contaminantes que nos rodean y de idear formas de combatirlos. Aprenderemos qué huella dejan nuestras actividades diarias en el medio ambiente y qué podemos hacer para contaminar menos. Conoceremos también dónde se esconde la contaminación y cómo podemos eliminarla del suelo que pisamos, el agua que bebemos o el aire que respiramos

18:00h. Taller “Ciencia del color” para alumnas y alumnos de 4º a 6º de Educación Primaria
La Estación de la Ciencia y la Tecnología. Inscripción previa

Durante décadas hemos buscado la manera de realizar fotografías a color, en la actualidad usamos fundamentalmente la fotografía digital para capturar imágenes. ¿Pero cómo se almacenan estos colores en el ordenador? Existe toda una ciencia detrás del color
Crearemos imágenes a través de números con pinturas, linternas, plastilina o con ordenador.

18:35 Taller “Caza-contaminantes” para alumnas y alumnos de 2º de Educación Infantil a 1º de Educación Primaria
La Estación de la Ciencia y la Tecnología. Inscripción previa

Nos convertiremos en investigadores capaces de descubrir los contaminantes que nos rodean y de idear formas de combatirlos. Aprenderemos qué huella dejan nuestras actividades diarias en el medio ambiente y qué podemos hacer para contaminar menos. Conoceremos también dónde se esconde la contaminación y cómo podemos eliminarla del suelo que pisamos, el agua que bebemos o el aire que respiramos

18:30h. Proyección: “Radioactive” (2019), para todos los públicos
La Estación de la Ciencia y la Tecnología. Inscripción previa

Pionera. Rebelde. Genio. Radioactive es la historia real e increíble de Marie Sklodowska-Curie y su trabajo ganador del Premio Nobel que cambió el mundo para siempre. A medida que descubre elementos radiactivos previamente desconocidos, pronto se vuelve terriblemente evidente que su investigación podría conducir a aplicaciones en medicina que permitirían salvar miles de vidas, pero también a usos en la guerra que podrían destruir millones de ellas.
Dirección: Marjane Satrapi
Duración: 109 minutos

Jueves, 10 de febrero de 2022

17:05 Taller “Chiquitectos por el medio ambiente” para alumnas y alumnos de 2º de Educación Infantil a 1º de Educación Primaria
La Estación de la Ciencia y la Tecnología. Inscripción previa

Construiremos casitas sostenibles con distintos materiales reciclados.
Además de cemento y yeso, utilizaremos residuos industriales como polímeros, escorias, vidrio, pizarra, cuarzo.
Las niñas y niños se familiarizarán con los materiales de construcción y compondrán el diseño exterior e interior de una casita sostenible de forma experimental.

18:35 Taller “Chiquitectos por el medio ambiente” para alumnas y alumnos de 2º a 4º de Educación Primaria
La Estación de la Ciencia y la Tecnología. Inscripción previa

Construiremos casitas sostenibles con distintos materiales reciclados.
Además de cemento y yeso, utilizaremos residuos industriales como polímeros, escorias, vidrio, pizarra, cuarzo.
Las niñas y niños se familiarizarán con los materiales de construcción y compondrán el diseño exterior e interior de una casita sostenible de forma experimental.

Viernes, 11 de febrero de 2022

12.30 a 13.30 h. Charla "Invasiones biológicas", por Montserrat Vilà i Planella.
Desde el IES Comuneros de Castilla de Burgos, se retransmitirá en directo por Youtube en el canal de UBUInvestiga, donde se podrá participar a través del chat. Los centros pueden inscribirse en este formulario: Participación en charla online "Invasiones biológicas" por Montserrat Vilà i Planella.
Con la colaboración del Plan TCUE.

18:00 Taller “¿Somos lo que comemos?” para alumnas y alumnos de 5º de Educación Primaria a 1º de Educación Secundaria
La Estación de la Ciencia y la Tecnología. Inscripción previa

En el taller se tratará el tema de los alimentos como fuente de energía y nutrientes, se analizarán las necesidades de energía y nutrientes y como se modifican con factores como la edad, el sexo o la actividad física, así como los métodos para determinar el estado nutricional. Además se verá el uso de cultivos celulares en la investigación en nutrición y alimentación

19:00 h. Mesa Redonda: “La cooperación frente a la competencia para el avance de la ciencia”
Salón de actos del CENIEH. Inscripción previa.
Directo online a través del canal de YouTube de la Universidad de Burgos.

Participan:

  • María Martinón-Torres, directora del CENIEH (moderadora)
  • Montserrat Vilà Planella, premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina (2021) en el área de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales
  • Clara Grima Ruíz, matemática y divulgadora científica, Universidad de Sevilla
  • Isabel Sola Gurpegui, bióloga experta en Coronavirus, Centro Nacional de Biotecnología, CNB-CSIC
  • Verónica Calderón Carpintero, Vicerrectora de Estudiantes y Catedrática del Área de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Burgos

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)