Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Agenda ›
  3. XII Semana Mujer y Ciencia ...
Escuchar

XII Semana Mujer y Ciencia “La ciencia de la sostenibilidad”

Datos del evento

Horario: 
Lunes 6 de febrero de 2023 hasta lunes 13 de febrero de 2023
Lugar: 

La Estación de la Ciencia y la Tecnología

Salón de actos del CENIEH

Villanueva de Río Ubierna

Convocante
Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i-UBU). Delegación del Rector para la Divulgación y Cultura Investigadora
Centro de I+D+I/CIBA. Plaza Misael Bañuelos Garcia s/n CP. 09001 (Burgos)
947 10 95 76 (Isabel), 947 49 60 03 (Samuel) ucci@ubu.es
Categoría: 
Actividades científicas y académicasDivulgación científica

Información relacionada

Más información e inscripciones
Compartir
  • Twitter logo
  • Facebook logo
06
Feb

Del 6 al 13 de febrero de 2023, se celebra la XII Semana Mujer y Ciencia, “La ciencia de la sostenibilidad”, organizada en Burgos por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y Universidad de Burgos (UBU), Unidad de Cultura Científica e Innovación del CENIEH y Unidad de Cultura Científica e Innovación de la UBU.

Este evento, vinculado al Día de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, se lleva a cabo entre la Universidad de Burgos y el CENIEH, e incluye actividades para todas las edades dirigidas a dar visibilidad al trabajo de científicas y tecnólogas, y a estimular entre las más jóvenes la carrera investigadora.

El hilo conductor de este año es la sostenibilidad de la ciencia o la ciencia de la sostenibilidad. Cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.

Programa

Lunes, 6 de febrero de 2023

18.00h. Taller. “CSI Prehistórico” 

  • Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología (Burgos)

En este taller, analizamos restos fósiles y huesos prehistóricos para averiguar a quién pertenecen: ¿será chica o será chico? A través del análisis de las diferencias morfológicas entre los distintos huesos y crearemos hipótesis sobre el modo de vida que siguieron en la prehistoria. ¡Atrévete a ser forense experto!

Dirigido al alumnado de 5º de E.P.O. a 1º de E.S.O.

Inscripción previa

Martes, 7 de febrero de 2023

12.00 h. “Foro por la ciencia” 

Encuentro virtual entre estudiantes de Educación Secundaria y mujeres de distintas disciplinas para conversar sobre sus trayectorias y experiencias profesionales y conocer cuáles han sido sus referentes femeninos en investigación.

Intervienen:

  • Alba Rodrigo Bravo, investigadora predoctoral PDI del Área de Construcciones Arquitectónicas
  • Mª Aránzazu Heras Vidaurre, catedrática del área de Química Analítica y decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos.
  • Amanda Gutiérrez Carbajal, investigadora predoctoral Marie Sklodowska- Curie European Training Network (ETN), en el CENIEH.
  • María Martinón-Torres, directora del CENIEH.

Inscripción previa

18:00 h. Taller. “Cultiva tu huerto ecológico”

  • Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología (Burgos)

En este taller, haremos un huerto ecológico de plantas aromáticas, ornamentales y hortícolas, utilizando materiales reciclados y aprenderemos cómo preparar la tierra para el huerto. ¡No te lo puedes perder!

Dirigido al alumnado de 2º, 3º y 4º de E.P.O.

Inscripción previa.

18.00h.  “Construye con Lego® el ecosistema del cambio”

  • Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología (Burgos)

En este taller conoceremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y aprenderemos cómo podemos ponerlos en práctica en nuestro día a día.

El taller está enmarcado en el Proyecto Erasmus+ JOIN-RISe, cuyo objetivo es implementar la Agenda 2030 y los ODS en las titulaciones STEM de Educación Superior.

Dirigido al alumnado de 2º, 3º y 4º de E.P.O.

Inscripción previa

19.00h. “Taller de galletas saludables”

Los niños y niñas aprenderán qué es el comercio justo y el consumo responsable, y cuáles son las alternativas al alcance del consumidor para crear un mundo más sostenible.

Colaboran: Centro de Cooperación y Acción Solidaria (Ayuntamiento de Burgos) y Masala Natural.

Dirigido al alumnado de 2º de Educación Infantil a 1º de E.P.O.

Inscripción previa

Miércoles, 8 de febrero de 2023

17.00 h. Taller “Strata Arca”

  • Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología (Burgos)

Dirigido al alumnado de 4º de ESO a 2º de BACH

En este taller intentaremos, a través de los fósiles, llegar a conocer la edad de los estratos y levantar una columna estratigráfica. Con los datos que nos aportan los fósiles y las rocas en las que aparecen, podemos, como si fuéramos detectives, saber qué ha pasado en ese lugar y elaborar la historia geológica de la zona.

 Requiere inscripción previa

18.00 h. Taller “¡Nosotr@s también somos científic@s!” 

  • Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología (Burgos)

En este taller nos convertiremos en auténticas científicas y realizaremos experimentos como los que se realizan en la Universidad de Burgos diariamente. De esta manera seremos capaces de ayudar a la UBU en sus investigaciones.

Dirigido al alumnado de 2º de Educación Infantil a 1º de E.P.O

Inscripción previa

18:00 h. Taller “Experimentos en la cinta mágica”

  • Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología (Burgos)

En este taller construiremos una banda de Moebius, plegando, cortando y pegando papel. Después investigaremos qué pasa haciendo cortes en ella, construyendo otra dando más vueltas, haciendo ranuras, uniendo dos cintas…etc.

Dirigido a alumnado de 5º de E.P.O. a 1º de E.S.O.

Inscripción previa

18.35 h Taller “Minerales fantásticos”

  • Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología (Burgos)

Dirigido al alumnado de 1º de ESO a 2º de BACH.

En este taller trabajaremos con algunas propiedades asombrosas de los minerales, como la birrefringencia, la fluorescencia, el sabor, el olor, el color verdadero, el peso específico o la dureza, utilizando los cinco sentidos.

Requiere inscripción previa

Jueves, 9 de febrero de 2023

Taller "Quiero ser ingenier@ sostenible"

17.05h. Dirigido al alumnado de 2º de Educación Infantil a 1º de E.P.O.
18.35h. Dirigido al alumnado de 2º a 4º de E.P.O.

  • Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología

En este taller elaboraremos materiales de construcción con materiales reciclados, para luego crear nuevas construcciones. En concreto, usaremos los materiales habituales para la fabricación de hormigones y le añadiremos residuos de construcción y demolición, escorias de acería e incluso fibras procedentes de aerogeneradores.

Inscripción previa.

19:00 h. Conferencia “Mujer y Ciencia: Pilares de la Transformación Social"

  • Lugar: Salón de actos del CENIEH.

Impartida por Begoña Gómez Fernández, directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). 

Interpretación en lengua de signos y emisión en streaming. Inscripción previa

19:30 h. Mesa Redonda. “El papel de la ciencia en el desarrollo sostenible”

  • Lugar: Salón de actos del CENIEH y retransmisión vía YouTube en el canal @UBUInvestiga

Moderada por María Martinón-Torres, directora del CENIEH

Intervienen:

  • Amparo Bernal López-Sanvicente, profesora titular del Área de Expresión Gráfica vicerrectora de Campus y Sostenibilidad de la Universidad de Burgos.
  • Begoña Gómez Fernández, directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM.
  • Rosa María Martín Aranda, catedrática de Química, pionera en química verde y vicerrectora de investigación de la Universidad de Educación a Distancia.
  • Virginia Arroyo Juez, Cloud Migration Director en Oracle.

Emisión en streaming. Inscripción previa.

Viernes, 10 de febrero

12:00 h. Inauguración de la exposición “Evolución en clave de género”

  • Lugar: Estación de la Ciencia y la Tecnología (Burgos)

Explicada por Eduardo Saiz Alonso, ilustrador científico. Esta exposición permanecerá hasta el 12 de marzo.

Entrada libre hasta completar aforo.

Exposición itinerante producida por la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) del CENIEH. Se trata de una propuesta didáctica amplia, discutible y contestataria al discurso tradicional sobre la evolución humana con la que queremos colaborar en la difusión de una ciencia veraz e inclusiva, que en lo posible trascienda etnocentrismos y prejuicios. El objetivo es mostrar una realidad evolutiva amplia, en la que la reproducción y la supervivencia son los puntos focales para el éxito de la especie, un éxito colectivo en el que ambos sexos se complementan y en el que la tribu sostiene a sus individuos. A través de sus láminas elaboradas por el ilustrador científico Eduardo Saiz Alonso, esta exposición busca cuestionar estereotipos y, en definitiva, plantear nuevos retos al gran público.

José Mª Bermúdez de Castro Risueño, Joseba Ríos Garaizar, Chitina Moreno-Torres Rodríguez-Contreras y María Amor Barros del Río han sido los comisarios de la exposición, que ha visto la luz gracias a la colaboración de la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

20:00 h. Proyección “Figuras ocultas” (2016)

  • Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología (Burgos)

Largometraje para todos los públicos sobre tres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA en los años sesenta en el ambicioso proyecto de llegar a la luna. Dirección: Theodore Melfi. Duración: 127 minutos.

Entrada libre hasta completar aforo

Sábado, 11 de febrero

11:30 h. Conferencia “Genética forense”

  • Lugar: Villanueva de Río Ubierna (Sede de la Asociación Cotorro Blanco)

Impartida por Lorena Girón Santamaría, Servicio de Secuenciación y Bioinformática de la Fundación Fisabio.

Entrada libre hasta completar aforo

12:15 h. Exposición Digital  “Evolución en clave de género”

  • Lugar: Villanueva de Río Ubierna (Sede de la Asociación Cotorro Blanco)

Explicada por el ilustrador científico Eduardo Saiz Alonso

Entrada libre hasta completar aforo

13:00 h. Demostración de arqueología experimental

  • Lugar: Villanueva de Río Ubierna  (Sede de la Asociación Cotorro Blanco)

Impartida por la especialista Juliette Capdevielle, Universidad Toulouse Jean Jaurès

Entrada libre hasta completar aforo

19:00 h. Taller de ilustración científica : “Dibuja una neandertal”

  • Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología (Burgos)

El ilustrador científico Eduardo Sainz Alonso impartirá un tallera dirigido a un público general, en el que aprenderemos el proceso seguido para dibujar de forma científica a homínidos como los neandertales.

Entrada libre hasta completar aforo.

Lunes, 13 de febrero

18:00 h. Taller “La química del río”

  • Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología (Burgos)

En este taller aprenderemos a medir algunas de las propiedades químicas del agua del río: nutrientes (nitratos, fosfatos), oxígeno disuelto y pH. Para ello, los participantes aprenderán en el laboratorio a utilizar las técnicas de medida de estas variables: una muy sencilla a través de la técnica de la colorimetría, y otra más precisa a través de algunos instrumentos científicos de medida como el pHmetro.

Dirigido al alumnado de 5º de E.P.O. a 1º de E.S.O.

Inscripción previa

Ficheros disponibles: 
Documento PDF Programa XII Semana Mujer y Ciencia (1020.19 KB)

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)