Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Agenda ›
  3. XVIII Semana Solidaria UBU...
Escuchar

XVIII Semana Solidaria UBU 2022

Datos del evento

Horario: 
Lunes 24 de octubre de 2022 hasta viernes 28 de octubre de 2022
Convocante
Centro de Cooperación y Acción Solidaria. Vic. de Internacionalización y Cooperación
Directora: Sara Gutiérrez González
Facultad de Económicas y Empresariales. Plaza Infanta Doña Elena s/n, planta baja; despacho nº 99 CP. 09001 (Burgos)
947 25 93 22, 947 25 90 43 centro.cooperacion@ubu.es
Categoría: 
Voluntariado y cooperación
Compartir
  • Twitter logo
  • Facebook logo
24
Oct

PDF iconAgenda completa XVIII Semana Solidaria UBU (881.36 KB)

Desde el Centro de Cooperación y Acción Solidaria os invitamos a participar en las actividades de la Semana Solidaria, que en este año 2022 llega a su XVIII edición y tendrá lugar en nuestra Universidad entre los días 24 al 28 de Octubre.

La Universidad de Burgos lleva años apostando por la sensibilización de los más jóvenes y su formación como ciudadanos críticos con la realidad que les rodea. Una de las actividades más destacadas en este sentido es la Semana Solidaria, que -con la financiación que se recibe del Ayuntamiento de Burgos- organiza el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos, junto al grupo de personas que han colaborado en su preparación, mostrando su voluntad de continuar trabajando para que en la comunidad universitaria se desarrollen los valores de la solidaridad y para que la Universidad se convierta en un espacio de reflexión y debate sobre los problemas  que  se  viven  en  las sociedades actuales. Las múltiples actividades que tienen cabida en la Semana Solidaria se realizan, como en ediciones anteriores, en colaboración con las ONGDs y otros movimientos sociales que trabajan en Burgos.

Bajo el lema “Construyendo un mundo justo y sostenible”, la Semana Solidaria UBU cuenta con 41 charlas en las aulas, 9 exposiciones, dos jornadas de conferencias, paella solidaria, torneo de fútbol sala solidario, mercadillo de productos de comercio justo, stands informativos sobre voluntariado, un círculo de silencio, entre otras. Todas estas propuestas estarán repartidas por los distintos Centros de la Universidad de Burgos a lo largo de la semana y se espera que con ellas se pueda sensibilizar a gran parte de la comunidad universitaria. Se abordarán temas como la Cooperación al Desarrollo, el Desarrollo Humano Sostenible, la Desigualdad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Derechos Humanos, la Educación para la ciudadanía, las migraciones y el refugio además de distintos proyectos y realidades de diferentes países. Para ello contamos con la participación de 23 entidades sociales, que encuentran en esta Semana Solidaria un altavoz para sus actividades y un escaparate para mostrar a la comunidad universitaria sus logros y propuestas de futuro.

Exposiciones en las facultades

  • “Unión Europea, paso cerrado”. Colectivo Ciudadanía en Pié de Paz. Vestíbulo de la Facultad de Ciencias.
  • “Rescata un mundo más sostenible” Casa Grande Burgos. Vestíbulo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
  • “Nuestra indiferencia los condena al olvido”. Manos Unidas. Pasillo de acceso a cafetería de la Facultad de Derecho
  • “Consumo Responsable y Comercio Justo”. Centro de Cooperación y Acción Solidaria. Facultad de Educación, planta baja (frente a los ascensores).
  • “ODS Nº 5: Igualdad de Género es un asunto de todos/as. Situación de la mujer en México. Acción Sin Fronteras. EPS Milanera.
  • “Mi escuela en el mundo” elaborada por el alumnado del profesor de la Universidad de Burgos Fernando Lezcano. Pasillo planta baja de la Facultad de Educación
  • "Juntos por un futuro sostenible”. Cáritas Burgos. Servicios Centrales, planta baja.
  • "Toca igualdad, toca coeducar". Intered. Facultad de Ciencias de la Salud.
  • "África La Otra Cara de la Moneda". África Camina. EPS Río Vena
  • "Palabek: refugio de esperanza" (Campo de refugiados de Palabek, Uganda). Misiones Salesianas. Facultad de Ciencias (pasillo).

Torneo solidario de fútbol sala

El torneo va a tener lugar en el Polideportivo Universitario el martes 25 de 15:00 a 19: 00 y miércoles 26 de octubre de 15:00 a 18:00. El formato de los equipos será de 5x5 tanto femeninos, masculinos o mixtos. No habrá categorías diferenciadas.  El dinero recaudado irá destinado al programa Ponle Color al Mundo de Burgos Acoge.

La inscripción se podrá hacer pinchando en el siguiente formulario: Microsoft Forms y tiene un coste de 15€ por equipo. El pago de la cuota de inscripción se puede realizar vía:

  • BIZUM con el código:(Opción de hacer donativo/donar): 01820
  • Nº de cuenta: IBERCAJA: ES80 2085 4887 8203 3027 2312

 

 

Mercadillo solidario y stands informativos

Distintas entidades burgalesas montarán sus puestos con productos de comercio justo (cosmética, artesanía, productos de alimentación, etc.):

  • 24 de octubre en el hall de la Facultad de Educación ACCEM
  • 25 de octubre mercadillo solidario en el hall de la Facultad de Ciencias Anvó Africam, La Casa Grande Burgos
  • 26 de octubre en el hall de la Facultad de Educación.OXFAM Intermón
  • 26 de octubre en el hall de la Facultad de Ciencias. ACCEM
  • 27 de octubre en el hall de la Facultad de Ciencias Económicas y empresariales. Anvó Africam, La Casa Grande Burgos, Cáritas
  • 28 de octubre en el hall de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Intermón OXFAM.

Puntos de información sobre opciones de voluntariado en la ciudad de Burgos:

  • 24 de octubre en el hall de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Voluntariado Burgos.
  • 27 de octubre en el hall de la Facultad de Educación. Voluntariado Burgos

Paella solidaria

Paella solidariaEl Centro de Cooperación y Acción Solidaria organiza el próximo 27 de octubre una paella solidaria en la cafetería de la EPS Milanera. El dinero recaudado irá destinado a el programa de UBU-REFUGIO para que estudiantes refugiados puedan continuar con sus estudios superiores en la universidad de Burgos. Se realizará en dos turnos, el primero a las 14:00h y el segundo a las 15:15h, y estará ambientada por la música en directo de Mario Andreu.

La Paella tendrá un coste de 6,5 €/persona. Los tickets se podrán adquirir en la Cafetería de la EPS Milanera, en el Centro de Cooperación y Acción Solidaria y en Conserjería de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

 

 

Círculo del silencio. Sostenibilidad

La profesora Ana Casquete, en colaboración con el Centro de Cooperación y Acción Solidaria, le invita a un Círculo de Silencio de 30 minutos de duración. Este círculo pretende que todo el que se anime se una al silencio y a la reflexión.

  • Miércoles, 26 de octubre a las 13h. Se ruega llegar 10 minutos antes.
  • Lugar: 2ª Planta de la Facultad de Económicas (al finalizar las escaleras de acceso a las aulas)

“El silencio es el comienzo de una reflexión constructiva... misión clave en la Universidad. Y se hace hoy especialmente necesaria ante el enorme reto de la Sostenibilidad. Nos damos un espacio para... parar, acallar el ruido que nos rodea, escucharnos y escuchar en nosotros a los otros. La pausa, la meditación en silencio, nos ayuda a despejar la mente, a contemplar con mayor lucidez nuestra realidad, la realidad de la humanidad de la que formamos parte. Sentir que compartimos viaje con los demás con similares deseos de vivir una vida con bienestar y con paz. Como proponía la filósofa Hannah Arendt... algo muy simple: nada más que pensar lo que hacemos. Invitamos a todo aquel que quiera participar en este encuentro para, simplemente, compartir silencio durante media hora. Nada más…”

Jornadas

1. 24 DE OCTUBRE Conferencia Poliomelitis, situación actual. Doctor Mateo Diez López, Neurólogo y Presidente de Rotary Burgos.

  • LUGAR: Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud (antiguo Hospital Militar)
  • HORA: 17:00
  • Entrada libre hasta completar aforo.

2. 25 DE OCTUBRE Jornada Movilización ciudadana para frenar la emergencia climática y alcanzar los ODS. Salón de grados de la Escuela Politécnica de la Milanera.

  • 10:15 Presentación de la jornada.
  • 10:30 Charla marco sobre interacciones entre la emergencia climática y los ODS. Ponente: Tomás Castillo (director general de Cooperación y Agenda 2030 del Gobierno de la Rioja)
  • 11:45 Descanso/café
  • 12:00 Mesa Redonda sobre movilización ciudadana para frenar la emergencia climática. Ponentes:
    • Edurne Rubio (Directora People Power (Comunicación, Fundraising, Transformación digital).
    • Javier Andaluz (responsable de cambio climático de Ecologistas en Acción)
  • 14:00 Fin de jornada

La asistencia requiere de inscripción previa a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción

2. 25 DE OCTUBRE Mesa redonda coloquio La utopía está en el horizonte (Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda Urbana).

  • LUGAR: Salón Rojo (Teatro principal)
  • HORA: 19:30.

Ponentes:

  • Soraya Cámara Azúa (Técnica del Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la UBU). Objetivos del Desarrollo Sostenible. Caminamos hacia la Utopía.
  • María Jesús Montes Pérez (Coordinadora de la Agenda 2030 del Ayuntamiento de Burgos. Ciudades sostenibles: Del sueño a la Acción. Agenda Urbana.

Acercándonos a la realidad de los refugiados a través de la realidad virtual

25 DE OCTUBRE en el hall de la Facultad de Educación: puesto con gafas virtuales de un Campo de refugiados en el Líbano. Cruz Roja

Selección bibliográfica #Ubu_SemanaSolidaria en la Biblioteca General UBU 

  • Selección bibliográfica en la sección #TeInteresa de la Biblioteca: durante toda la Semana Solidaria podrás consultar la selección de cómics, películas, libros, revistas… que la Biblioteca ha preparado en consonancia con los temas que se abordarán en las distintas actividades.

Charlas en las aulas

Lunes 24 de octubre:

  • 9:15 Crisis de sostenibilidad: transiciones hacia el decrecimiento. Manuel Casal Lodeiro (profesor de la Universidad de Deusto y Promotor y coordinador de Instituto Resiliencia). Aula B26 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
  • 9.30 La importancia de la radio en el desarrollo local en Senegal. África Camina. Moustapha Cisse (presidente de África Camina) y Alberto Oleagario (Profesor de la Universidad de Burgos, profesor becado por las Becas PACCID en Senegal). Aula A01 de la Facultad de Ciencias Económicas y empresariales.
  • 11:00 La Amazonía es vida: experiencias de voluntariado internacional. Cáritas. Voluntarios en la Amazonia. Aula 15 Facultad de Educación.
  • 12:00 Charla-debate: Mujeres Indígenas Mayas Poqomchi´ de Alta Verapaz en situación de pobreza y desempleo: Análisis e Intervenciones para el Emprendimiento Laboral. Carlos Chocoj Ixim (representante de la Fundación Rigoberta Menchú Tum y de Acción Sin Fronteras en Guatemala). Aula 4 de la Facultad de Educación.
  • 13:00 “Foropodcast: Las realidades mesoamericanas. Las TIC´s aplicadas a la transformación social. Paula Álvarez, técnica de proyecto de Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP). Aula 21 de la Facultad de Educación.
  • 13:00 La relación de ONGs con terceros. Jimena Ganzo (Compliance manager en Ayuda en Acción). Aula A22 de la Facultad de Económicas.
  • 17:30 Los desafíos de la inversión responsable. Oscar Sierra (Coordinador técnico área RSC e inversiones éticas en Economistas sin Fronteras). Lugar Aula B05 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • 18:00 Los derechos humanos, una tarea común. Carlos Sancho (Miembro del grupo de Burgos Amnistía Internacional). Aula 8 de la Facultad de Educación.
  • 18:30 Introducción a la Agenda 2030. Proyecto Join Rise. Ángel Ballesteros (Profesor de la Universidad de Burgos y miembro del equipo de Join Rise). Aula 31-A2 Escuela Politécnica Superior Rio Vena.

Martes 25 de octubre:

  • 8:00 Incentivando la creación de microemprendimientos entre los adolescentes trabajadores de Potosí (Bolivia). Sonia Marcos Naveira (profesora de la Universidad de Burgos e Investigadora del proyecto Ecosistema Emprendedor). Aula Jueces de Castilloa de la Facultad de Derecho.
  • 8:30 Migración y Asilo. Carla Molinari (Técnica de empleo de ACCEM Burgos). Aula 8 de la Facultad de Educación
  • 9:00 Gestión de la diversidad en el ámbito laboral: retos, oportunidades y beneficios. RED ACOGE. Beatriz de la Fuente (responsable en Burgos del Programa Sensibiliza: gestión y medición de la diversidad cultural en la empresa). Aula Jueces de Castilla Facultad de Derecho.
  • 10:00 Los Derechos Humanos una tarea común. Carlos Sancho (Miembro del grupo Amnistía Internacional). Aula 22 de la Facultad de Educación.
  • 11:00 Experiencia de vida en el proyecto UBU-Bangalore. Rodrigo Mena, Esperanza Cacabelos y Paula Tirado (Representantes de UBU-Bangalore). Seminario 3A Facultad de Educación.
  • 12:00 Experiencia de vida en el proyecto UBU-Bangalore. Rodrigo Mena, Esperanza Cacabelos y Paula Tirado (Representantes de UBU-Bangalore). Seminario 2B Facultad de Educación.
  • 12:00 Introducción a la Agenda 2030. Soraya Cámara (Técnica del Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la UBU respectivamente). Aula 19 Facultad de Educación.
  • 12:00 Igualdad de trato y no discriminación por origen étnico-racial. RED ACOGE. Azucena Simón Renuncio (responsable en Burgos del Programa Igualdad de Trato y No Discriminación). Aula Benito Gutiérrez Facultad de Derecho.
  • 13.00 Cuerpo Europeo de la Solidaridad. ¿Qué es? Alessandro Zouttolo (Coordinador de programas europeos de Amycos Burgos). Aula 16 Facultad de Educación.
  • 14:30 Cooperación Internacional a través de Trabajos Fin de Grado y Master. Sergio Jorge Ibáñez (Profesor de la Universidad de Burgos). Aula B11 de la Escuela Politécnica Superior La Milanera.
  • 15:30 Turismo sostenible y volunturismo. Rubén Sanz (responsable de la Agencia Burgos Travel). Aula B01 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
  • 17:10 Cooperación Universitaria al Desarrollo desde la Universidad de Burgos. Soraya Cámara (Técnica del Centro de Cooperación y Acción Solidaria UBU). Aula Infanta Leonor Facultad de Derecho.
  • 18:30 Introducción a la Agenda 2030. Proyecto Join Rise. Luana Presti y Sara Gutiérrez (Centro de Cooperación y Acción Solidaria UBU) y Cristina López (Bjaland, equipo del Proyecto Join Rise). Aula B26 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

 Miércoles 26 de octubre:

  • 10:00 Salud mental y diversidad cultural situación de Latinoamérica. Andrea Liliana Ortíz, directora de la titulación de Psicología de la Universidad Sergio Arboleda Seccional Santa Marta (Colombia). Aula 22 de la Facultad de Educación.
  • 11:00 Ponencia-Documental Promoción de la salud psicoemocional de mujeres víctimas de violencia, a través del desarrollo de planes de autocuidado, por parte de mujeres mayas de Guatemala. Fernando Cabrejas y Asunción Cifuentes (representantes de Entrepueblos). Aula 21 Facultad de Educación.
  • 12:00 Coeducar en la prevención de la Violencia machista en el aula. Marta Martín (Técnica de Educación en Intered). Aula 11 Facultad de Educación.
  • 12:30 Cooperación Internacional a través de Trabajos Fin de Grados y Masters. Sergio Jorge Ibáñez (Profesor de la Universidad de Burgos). Aula A12 Escuela Politécnica Superior de la Milanera.
  • 16:30 Cuerpo Europeo de la Solidaridad ¿Qué es?  Alessandro Zouttolo (Coordinador de programas europeos de Amycos Burgos). Aula 16 de la Facultad de Ciencias.

Jueves 27 de octubre:

  • 9:15 Acercándonos al Comercio Justo y Consumo Responsable (ODS12). Sara Gutiérrez y Jara de la Hera (Centro de Cooperación y acción Solidaria) y Clara Pérez (Profesorado UBE e integrante Grupo Universidad por el Comercio Justo). Aula 21 Facultad de Educación.
  • 9:30 Garantizando una alimentación adecuada entre los niños y adolescentes trabajadores de Potosí (Bolivia). Dolores Fernández y Sara Alonso, investigadoras del proyecto Ecosistema Emprendedor. Aula 22 Facultad de Ciencias.
  • 10:00 Migración y Refugio. Cruz Roja. Marta Bernal (Técnica del programa de personas refugiadas de Cruz Roja). Aula 14 Facultad de Educación
  • 10:15 Crisis de sostenibilidad: transiciones hacia el decrecimiento. Manuel Casal Lodeiro (profesor de la Universidad de Deusto y Promotor y coordinador de Instituto Resiliencia). Aula Ruta Jacobea Facultad de Derecho.
  • 11:00 Violencia de género: estado de la cuestión, causas y consecuencias. Proyecto REWIND 360. Luisa Velasco (Inspectora de policía y doctora en psicología). Aula 4 Facultad de Educación.
  • 11:30 Migración y Refugio. Marta Bernal (Técnica del programa de personas refugiadas de Cruz Roja). Aula 9 Facultad de Educación
  • 15:00 Violencia de género: estado de la cuestión, causas y consecuencias. Proyecto REWIND 360. Luisa Velasco (Inspectora de policía y doctora en psicología). Aula 7 Facultad de Educación.
  • 16:00 Migración y Refugio. Marta Bernal (Técnica del programa de personas refugiadas de Cruz Roja). Aula 4 facultad de Educación.

Viernes 28 de octubre

  • 10:30 School of Joy: La arquitectura como herramienta social. TEAM4 GHANA. Alejandra García Palomino (miembro de la ONG TEAM4Ghana). Aula A15 de la Escuela Politécnica Superior La Milanera).
  • 12:00 Ponencia-documental Entrepueblos: Promoción de la salud psicoemocional de mujeres víctimas de violencia, a través del desarrollo de planes de autocuidado, por parte de mujeres mayas de Guatemala. Asunción Cifuentes, representante de Entrepueblos Burgos.  Aula 3 de la Facultad de Educación.
  • 12:00 El militarismo, los ejércitos y OTAN… ¿Instrumentos para la Paz?. Colectivo Ciudadanía en Pie de Paz. Rodrigo del Pozo Fernández (Miembro de Colectivo Ciudadanía en Pie de Paz) Aula 01 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
  • 14:00 Video-forum AMYCOS: ‘Humanos’ de Yann Arthus-Bertrand. Lucía Cuesta Ibáñez, técnica EpD en Amycos. Aula 2 de informática de la Facultad de Educación.
  • 17:00 Trabajar con jóvenes y adolescentes los Objetivos del Desarrollo Sostenible a través de metodologías participativas. Juan Francisco Berenguer (Educador Social y Asesor en Políticas de Juventud) y José Antonio González (Coordinador ONGD Acción Sin Fronteras). Aula 2C Facultad de Educación.

Charlas de la Semana Solidaria programadas en otras fechas:

  • 18 de octubre a las 13:00 Campamentos de refugiados Saharauis: situación actual. Lefkir Zein (en colaboración con Burgos Acoge). Aula Comendadores Facultad de Derecho.
  • 20 de octubre a las 12:00 Experiencias de recuperación en primera persona. Encuentro con usuarios del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Burgos. Aula 22 de la Facultad de Educación
  • 8 de noviembre a las 13:00 Por un periodismo más humano. RED ACOGE. Beatriz de la Fuente (Responsable en Burgos Programa Inmigracionalismo). Aula 2 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
  • 29 de noviembre a las 8:30 Gestión de la diversidad en el ámbito laboral: retos, oportunidades y beneficios. RED ACOGE. Beatriz de la Fuente (responsable en Burgos del Programa Igualdad de Trato y No Discriminación). Aula 8 de la Facultad de Educación.
Ficheros disponibles: 
Documento PDF Agenda completa XVIII Semana Solidaria UBU (881.36 KB)

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)