Bajo el lema “La postverdad en el contexto actual de la seguridad y defensa”, los días 16 y 17 de octubre y organizadas conjuntamente por el Ministerio de Defensa y la Facultad de Derecho, se celebran las XXII Jornadas de Derecho, Política y Defensa que abordarán la disrupción digital en las políticas de seguridad y defensa, las fake news y los ataques a nuestros datos personales.
Destacan las intervenciones del Abogado del Estado y Jefe del Gabinete Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos, David Javier Santos Sánchez, y del periodista Julio Montes Moreno, cofundador de Maldita.es
Esta actividad está destinadaa a estudiantes, investigadores universitarios, y cuantas personas estuvieran interesadas en estos temas. La matrícula es gratuita.
Las jornadas se celebran el día 16 de Octubre en el Aula Romeros y el día 17 de Octubre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho.
Programa:
17:30 h. Inauguración de las Jornadas:
Santiago A. Bello Paredes. Sr. Decano de la Facultad de Derecho.
Javier Martínez de Lagos Beitia. Sr. Coronel Subdelegado de Defensa.
17:45 h. “La postverdad y la seguridad nacional”
Federico Aznar Fernández Montesinos. Capitán de Fragata, Analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos
18:45 h. “Las fake news como ataque a nuestros datos personales"
David Javier Santos Sánchez. Abogado del Estado, Jefe del Gabinete Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos
17:00 h. Mesa Redonda: “La postverdad en el contexto actual de la seguridad y la defensa”
Juan Bustamante Alonso-Pimentel. Coronel de Caballería DEM, Jefe de la Sección J9 -Influencia- del Mando de Operaciones
Guillem Colom Piella. Profesor de Ciencia Política en la Universidad Pablo de Olavide – Sevilla-y Doctor en Paz y Seguridad Internacional
Julio Montes Moreno. Periodista cofundador de MALDITA.ES
Coordinadora de las Jornadas:
Dra. Dª Mª Cristina Rodríguez García. Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Burgos.