La Facultad de Ciencias acoge el viernes 12 de mayo la XXXVI Jornada Anual de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Castilla y León, organizada por la Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de la región, que se centrará en la encrucijada entre la sostenibilidad y la conveniencia a la hora del diseño de las políticas alimentarias.
Ante la evidencia de que los modelos alimentario y energético dominantes están alcanzado sus límites de crecimiento, desde distintos ámbitos científicos y sociales se vienen denunciando sus impactos negativos (cambio climático, escasez energética, contaminación ambiental, pérdida de biodiversidad, entre ellos) y la necesidad de un decidido cambio de rumbo que a medio y largo plazo permita superar los problemas de fondo.
Por otra parte, el avance del progreso económico en los países emergentes está incrementando considerablemente la demanda mundial de alimentos y de dietas diversificadas. Situación agravada, además, por la necesidad de aumentar la producción debido a la guerra en Ucrania, que ha llevado a desactivar o frenar algunas de las medidas ambientales y de racionalización económica que se estaban adoptando.
La disyuntiva que plantean estas situaciones es el punto de partida de la jornada promovida por la Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de Castilla y León, en la que se pretende reflexionar sobre la necesidad de un cambio alimentario que contribuya a garantizar la alimentación segura y saludable ante el crecimiento previsto de la población, pero que, simultáneamente, asegure el cuidado de nuestro planeta y la implicación del sector productivo, la industria alimentaria y los consumidores en este reto.
La Jornada, que se desarrollará en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos a partir de las 10:00 horas del viernes 12, está especialmente dirigida tanto a profesionales relacionados con el sector de la alimentación, como a docentes, estudiantes y graduados interesados en este crucial ámbito.
La inscripción debe realizarse a través de este formulario y tiene carácter gratuito.
Programa XXXVI Jornada Anual de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Castilla y León
10:00 h. Inauguración de la Jornada
10:10-10:50 h. Economía circular: aspectos generales y ejemplos en distintos sectores agroalimentarios
- Yolanda Núñez. Coordinadora del Área de I+D y responsable del Departamento de I+D Sostenibilidad Ambiental. Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME).
10:50-11:30 h. Productos cárnicos más saludables y sostenibles
- Claudia Ruiz-Capillas. Investigador Científico del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC)
12:00-12:40 h. Aprovechamiento de subproductos obtenidos a partir de residuos de vinificación y otras bayas para la elaboración de alimentos funcionales
- Miriam Ortega Heras. Profesora Titular de Tecnología de los Alimentos. Universidad de Burgos
12:40-13:20 h. Envasado: ¿consumo o sostenibilidad?
- Sergio Fernández Allika. Responsable de R&D Center of Excellence Packaging Sigma Europa (Campofrío Food Group)
13:20-14:00: Mesa Redonda