Hasta el 29 de enero se podrá participar en la Yincana del Comercio Justo que organiza la ONGD Amycos y en la que colaboran el Grupo de Universidad por el Comercio Justo UBU, Burgos por el Comercio Justo y el Ayuntamiento de Burgos.
El objetivo de la actividad es la concienciación e iniciación en el Comercio Justo, especialmente en esta época de mayor consumo.
La actividad consiste en completar un recorrido siguiendo una serie de QRs. En cada parada se debe responder una pregunta sobre Comercio Justo para obtener la dirección del siguiente punto, hasta llegar a un destino desconocido en el que los participantes deberán aportar una propuesta para hacer de Burgos una ciudad más justa, sostenible e inclusiva.
Como recompensa los participantes que finalicen el recorrido recibirán un kit de productos de Comercio Justo y una Guía de iniciativas Justas, Biológicas y Locales. La actividad se alargará hasta que se agoten los 500 kits que se han preparado.
Las personas interesadas en participar deben acudir a la Tienda de UBU Espacio (C/ Don Juan de Austria s/n) para recoger la tarjeta con la que iniciar la actividad (en horario de mañana de 9:00 a 14:00 en días laborables). También se podrá iniciar desde El Granero (C/Rey Don Pedro, 60)
UBU - Universidades por el Comercio Justo
El consumo responsable es una forma de asumir una actitud crítica y consecuente con la realidad que nos rodea, tanto en el ámbito local como global, contribuyendo a resolver los problemas sociales y ambientales a través de nuestros hábitos de consumo. Optando por un modelo de comprar, contratar, usar, gestionar... que tiene en cuenta las condiciones de vida y el impacto sobre el medio ambiente de los productos, servicios y obras que consumimos, primando aquellos que responden a aspiraciones colectivas como garantizar el respeto a los Derechos Humanos, alcanzar una vida digna o respetar el medio ambiente.
Dentro de esta tendencia, la Universidad de Burgos se unió a la iniciativa de Universidades por el Comercio Justo con la aprobación de la declaración institucional por parte de nuestro Consejo de Gobierno el 25 de marzo de 2013. En esta se establecía que el comercio justo y el consumo responsable constituyen uno de los objetivos de esta institución en materia de cooperación y educación para el desarrollo y como parte fundamental de nuestra responsabilidad social.
En el caso de la UBU, se están trabajando en todos estos criterios, al establecerse ya en 2013 un grupo de trabajo universitario estable, que impulsa la iniciativa y que está abierto a cualquier miembro de la comunidad universitaria. Además, la tienda oficial de la UBU, ubicada en el edificio de Servicios Centrales, tiene a la venta algunos productos de Comercio Justo.
Además, la UBU forma parte de la iniciativa de Burgos, ciudad por el Comercio Justo, junto con el Ayuntamiento de Burgos y otras organizaciones sociales de la ciudad.