Recursos que permiten identificar la posición que ocupa un congreso en relación con los de su especialidad y a nivel internacional.
1. CiteSeer (Scientific Literature Digital Library and Search Engine)
Proyecto liderado actualmente por la Pennsylvania State University's College of Information Sciences and Technology. Analiza la literatura en el campo de la ciencias informáticas y genera de manera automática estudios de citas. En el apartado Venue Impact Ratings ofrece listas anuales de congresos ordenados por índice de relevancia.
2. Computing Research & Education (CORE)
CORE es una asociación de departamentos universitarios de informática de Australia y Nueva Zelanda. Elabora una lista de congresos ordenados por relevancia. Los datos están basados en conferencias celebradas en Australia en los últimos cinco años. Muchas conferencias internacionales de importancia podrían no aparecer en estas listas.
3- Proceedings Scholar Metrics
Informes que presentan una lista de Congresos (Informática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica) que aparecen en Google Scholar Metrics. Están ordenados por h-index. Google Scholar Metrics sólo considera Congresos que han publicado más de 100 ponencias y que han recibido al menos una cita en los últimos cinco años. Estos informes han sido elaborados por el el grupo de investigación EC3 de la Universidad de Granada.