El 14 de junio de 2018, Raquel Casado Muñoz y Fernando Lezcano Barbero, profesores de la Facultad de Educación y miembros del Grupo de Investigación “EDINTEC” de la Universidad de Burgos han sido invitados a participar en el Seminario organizado por el Centre For Research in Education & Diversity (CREID) de la Universidad de Edimburgo. La ponencia presentada lleva el título: “Participation and rights of children with specific educational support needs in Castilla y León (Spain): The gap between policy and practice” (Participación y derechos de los niños con necesidades específicas de apoyo educativo en Castilla y León: La brecha entre la política y la práctica).
Ilustración 1. Raquel Casado en el Seminario Internacional de Escocia
El objetivo del Seminario ha sido explorar el modo en la que diferentes países están respondiendo a los desafíos planteados por el artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, respecto a los niños con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), que pueden experimentar dificultades en su participación debido a la discapacidad, la desventaja social y la discriminación.
Los participantes en este seminario pertenecen a universidades de seis países: EE.UU., Escocia, Inglaterra, Gales, España e Irlanda del Norte. Con el fin de comprender la legislación, las políticas y las prácticas nacionales, las ponencias se han basado en la literatura y la investigación empírica en el terreno del derecho, la educación, la filosofía y la política social.
El Grupo de Investigación EDINTEC trabaja en esta misma línea de investigación fruto de su colaboración con el Centro de investigación escocés, dirigido por la catedrática Sheila Riddell, quien participó en noviembre de 2017 como investigadora internacional invitada en la Universidad de Burgos, dentro del programa específico del Campus de Excelencia Internacional (CEI) Triangular.
En la convocatoria 2017/18 de subvenciones a Grupos de Investigación Reconocidos de la Junta de Castilla y León, EDINTEC ha obtenido una ayuda para desarrollar en los próximos años el proyecto “Autonomía y derecho a la participación de los niños/as y jóvenes con necesidades de apoyo socio-educativo. Hacia un nuevo paradigma”. Este impulso permitirá a los investigadores burgaleses contribuir al desarrollo del derecho a la participación y la inclusión educativa de los niños y niñas con NEAE de nuestra región. Asimismo, se fortalecerá la colaboración internacional en investigación educativa, aprendiendo y compartiendo buenas prácticas en este campo.