El tema general de investigación abordado en este proyecto se centra en el desarrollo y aplicación del derecho a participar y a ser oídos de los niños y jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) en Castilla y León, a la luz de las principales políticas legislativas desarrolladas en los últimos años, fundamentadas en el artículo 12 de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
El trabajo se lleva a cabo en colaboración con investigadores del Centre for Research in Education Inclusion and Diversity de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido) y la School of Law de la Universidad de Manchester (Inglaterra, Reino Unido).
Con el proyecto se pretende responder a la siguiente pregunta de investigación:
¿En qué medida estamos en una nueva era de la autonomía/derechos de participación de los niños y jóvenes con NEAE, materializándose verdaderamente en la práctica socioeducativa dentro de los procesos de toma de decisiones?
Las sub-preguntas abordadas son las siguientes:
- ¿Cómo son entendidos y realizados en diferentes contextos y en relación con diferentes tipos de dificultad los mencionados derechos de los niños y jóvenes con NEAE?
- ¿Cómo se entiende el concepto de capacidad por diferentes actores en una gama de contextos sociales y educativos y cuáles son las consecuencias para los niños y jóvenes con diferentes tipos de dificultad como titulares autónomos de los derechos?
- ¿Qué nuevas medidas y estructuras de apoyo pueden ser necesarios para asegurar la plena realización de los derechos de los niños y jóvenes con diferentes tipos de NEAE, en diferentes contextos sociales?
Participan directamente en proyecto todos/as los/as investigadores/as del GIR EDINTEC (Facultad de Educación, Universidad de Burgos), así como otros/as colaboradores/as de distintos ámbitos socioeducativos.
¿Cuáles son las fases de nuestro proyecto de investigación?
Durante el transcurso del proyecto se llevan a cabo distintas fases, desde la documentación inicial hasta la presentación de resultados. Aunque todas ellas son importantes, es el trabajo de campo con entrevistas, estudios de caso y elaboración de un cuestionario el que dotará de una mayor relevancia y consistencia al conjunto del poyecto.
Fase 1. Revisión de la literatura, la política, la legislación y los datos administrativos.
Fase 2. Entrevistas a informantes clave.
Fase 3. Aplicación de un cuestionario a técnicos y gestores educativos
Fase 4. Estudios del caso en profundidad de niños/jóvenes con SEN/ASN
Fase 5. Análisis de datos
Fase 6. Producción de resultados de investigación y actividades de intercambio de conocimiento.
¿Y cómo puedo colaborar en la investigación?
El proyecto AuparT necesita que la Comunidad Educativa (colegios, institutos, familias, instituciones...) y otros agentes que trabajen con niños/as y jóvenes con NEAE compartan su experiencia, sus conocimientos, sus opiniones..., y faciliten que los investigadores de EDINTEC llevan a cabo entrevistas y observaciones de casos concretos.
En este enlace puedes ver todas aquellas instituciones, agentes educativos y centros que están colaborando con nostoros. Si deseas sumarte, ponte en contacto con nosotros (edintec@ubu.es).
Enlace colaboradores AuparT: https://www.ubu.es/aupar-t/colaboradores
Resumen completo del Proyecto AuparT (506.54 KB)
Información para Centros Educativos (616.13 KB)
RESPONSABLE:
- Casado Muñoz, Raquel - rcasado@ubu.es
MIEMBROS:
- Abella García, Víctor - vabella@ubu.es
- Ausín Villaverde, Vanesa - vausin@ubu.es
- Baños García, María Esther - ebanyos@ubu.es
- Delgado Benito, Vanesa - vdelgado@ubu.es
- García Domingo, Héctor - hgdomingo@ubu.es
- Ibáñez Quintana, Jaime - jibanez@ubu.es
- Lezcano Barbero, Fernando - flezcano@ubu.es
- Menéndez Amado, Susana - smamado@ubu.es
- Rivera Otero, Laura - lro1002@alu.ubu.es
- Rodríguez Cano, Sonia - srcano@ubu.es
- Sanz De La Cal, Esther- esanz@ubu.es
- Segura Zariquiegui, Ainhoa - aszariquiegui@ubu.es
Cualquier persona interesada en colaborar con nosotros/as, puede dirigirse a la profesora Raquel Casado Muñoz (rcasado@ubu.es).
- Código: B00V03
- Entidad financiadora: JUNTA DE CASTILLA Y LEON.
- Fecha de inicio: 5 de Junio de 2018
- Duración: 33 meses. Del 1 de enero de 2018 al 30 de Septiembre de 2020.
- Investigador principal: Raquel Casado Muñoz
- Contacto: edintec@ubu.es