Caracterización de cavidades en el subsuelo mediante la interpretación de perfiles de tomografía eléctrica. Aplicación al yacimiento arqueológico de Clunia

Edita Universidad de Burgos
Año de edición
Colección Tesis
Materia Geología, geomorfología y la litosfera
Formato Soporte digital
ISBN 978-84-96394-55-1
Disponibilidad Impresión bajo demanda (POD)

Descripción

Se presenta una metodología para la interpretación de imágenes de distribución de la resistividad eléctrica obtenidas mediante técnicas de Tomografía Eléctrica (por corriente continua) y aplicadas al problema concreto de la detección de cavidades. La localización y caracterización de huecos mediante esta técnica geofísica se viene resolviendo de una manera muy dispar debido a que no existe un método claro en lo que se refiere a la interpretación de dichos perfiles de resistividad. Este trabajo recoge una novedosa serie de ensayos controlados realizados sobre objetivos bien conocidos en los que se acota y analiza la incidencia de los principales factores que condicionan las imágenes de resistividad. El trabajo consta de dos apartados prácticos bien diferenciados: 1.- Ensayos de respuesta eléctrica sobre objetivos bien conocidos. 2.- La aplicación de la Tomografía Eléctrica al paraje kárstico y yacimiento arqueológico de Colonia Clunia Sulpicia (Burgos). Finalmente se propone un método de interpretación de perfiles de resistividad real procesados mediante la aplicación RES2DINV en base a dichas experiencias.