Una de cada 10 personas en todo el mundo carece de alimentos suficientes para una vida activa y saludable, y un tercio adicional de la población tiene problemas de sobrenutrición que conducen a enfermedades no transmisibles relacionadas. También hay una proporción significativa de la población con deficiencias de micronutrientes. A nivel mundial, un desafío crítico es esta triple carga de desnutrición que exige sistemas alimentarios que puedan proporcionar alimentos asequibles, accesibles y seguros para todos, independientemente del nivel socioeconómico o la ubicación geográfica. El Centro se centra en la investigación de los sistemas alimentarios, especialmente a través de un mejor control de las enfermedades infecciosas en los animales productores de alimentos, la mejora de la seguridad alimentaria y la comprensión de la dinámica de los sistemas de cría de animales. Los aspectos más destacados en la investigación es este desafío serán:
-
Programa de vigilancia, detección y control de patógenos alimentarios
Existen diversos grupos de investigación en la Universidad de Burgos con una amplia tradición en el estudio de la presencia de microrganismos patógenos en los alimentos, tales como Listeria monocytogenes, Salmonella o Campylobacter, así como virus entéricos, tales como los norovirus o el virus de la hepatitis E. En este programa se desarrollan estrategias para la detección y caracterización de estos, así como métodos para el control e inactivación de estos.
-
Programa de epidemiología en enfermedades animales
Se explora el impacto de las enfermedades animales y los problemas de salud con el fin de identificar la asignación deficiente de recursos y abordarlos a fin de hacer que los sistemas de cría de animales sean más sostenibles.
-
Seguridad alimentaria en países en vías de desarrollo
En colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, se está elaborando un mapa del sistema alimentario del ganado, explorado cuestiones sobre la seguridad alimentaria y los impactos de las dietas y la nutrición deficientes en el desarrollo de los niños en diversos países en vías de desarrollo.
-
Estudio de sistemas alimentarios sostenibles
Se estudia los sistemas alimentarios en la región, y particularmente en la ciudad de Burgos con el fin de comprender las contribuciones de diferentes aspectos del sistema alimentario en el entorno de enfermedades y trastornos alimentarios como la obesidad y otras enfermedades crónicas como la diabetes en las que vivimos.