Tercera promoción con la Universidad de North Florida con el programa de verano "Lenguas y Culturas en contacto". Un grupo de 12 estudiantes participarán en el programa de verano de Lengua y cultura española, Lenguas y Culturas en contacto, diseñado de forma conjunta entre la UNF, con su coordinadora y responsable del programa, la doctora Nuria Ibáñez, y el Centro Internacional del Español.
A lo largo de cuatro semanas, los estudiantes se sumergirán en una verdadera experiencia inmersiva lingüistica y cultural en la ciudad de Burgos, conociendo su historia, arte, tradiciones y vida cultural participando en la intensa vida universitaria durante el mes de julio y, además, compartirán su día a día con familias de acogida, lo que les ayudará a conocer mejor nuestra forma de ser, vida familiar y social, indispensable para poder asimilar una lengua.
Además del curso de español, el programa pretende ofrecer un panorama de la Historia medieval española (711-1492) y un acercamiento a los grupos que integraron la sociedad medieval, con especial énfasis en el papel de las distintas religiones (cristianismo, islamismo, judaísmo). Se hará un recorrido por la historia, la sociedad y la cultura de los reinos cristianos y del territorio musulmán de Al-Ándalus, así como de las comunidades judías (Sefarad) en estos dos ámbitos.
El curso tendrá por objeto, asimismo, conocer el legado medieval y la importancia de las aportaciones de la cultura musulmana y judía en la Historia de España. La convivencia de las tres culturas originó una mezcla de costumbres sociales, a la vez que conflictos por intereses políticos enfrentando los grupos entre sí.
La llamada España de las Tres Culturas que tanto estudió Américo Castro (La realidad histórica de España), en la que convivieron durante siglos judíos, árabes y cristianos, fue el terreno idóneo para la recuperación de las tradiciones culturales griega y latina, enriquecidas enormemente por los árabes del Califato Omeya.
VIAJES
- Viaje a Segovia.
- Viaje a Granada
- Viaje a Toledo
- Viaje a Madrid
- Viaje a Ribera del Duero, Covarrubias y Santo Domingo de Silos
BURGOS
- Visita a la ciudad y el castillo
- Visita al Hospital del Rey
- Visita a la Catedral
- Visita al Monasterio de las Huelgas
- Visita al Museo de la Evolución
- Visita a la Cartuja de Miraflores
Conciertos y cine
CLASES
- ELE B1 - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales- Aula B07
- ELE B2 - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales- Aula B08
BIENVENIDA - Lunes, 23 de junio
- 11:00 Salón de Grados de Fac. de CC.EE. (2 º planta). Acto de bienvenida, presidido por Dña. Ileana Greca Dufranc, Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Burgos, D. Raúl A. Urbina Fonturbel. Director del Centro Internacional del Español y la Coordinadora del curso, la doctora Dña. Nuria Ibáñez, profesora de la Universidad de North Florida.
CLAUSURA- Viernes, 18 de julio
- 13:00 Salón de Grados de Fac. de Derecho. (Aulario de Levante). Acto de bienvenida, presidido por Don. Delfín Ortega Sánchez, Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad de Burgos, y la Coordinadora del curso, la doctora Dña. Nuria Ibáñez, profesora de la Universidad de North Florida.