El Grupo de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales (CIMa) de la Universidad de Burgos ofrece una amplia gama de servicios especializados, respaldados por su avanzado equipamiento y la experiencia de su equipo. A continuación, se detallan los principales servicios disponibles:
- Análisis de fallos en componentes y estructuras: Identificación y evaluación de las causas de fallos en materiales y estructuras para mejorar su diseño y prevenir futuras incidencias.
- Análisis metalográfico de aleaciones metálicas: Estudio detallado de la microestructura de metales y aleaciones mediante técnicas avanzadas de microscopía para determinar sus propiedades y comportamientos.
- Ensayos mecánicos de materiales: Realización de pruebas de tracción, compresión, fluencia (creep) y relajación para caracterizar el comportamiento mecánico de diversos materiales bajo diferentes condiciones de carga.
- Análisis de respuesta vibroacústica de materiales elastoméricos: Evaluación de las propiedades vibroacústicas de materiales elastoméricos hasta 3000 Hz de frecuencia excitadora, incluyendo la estimación del módulo dinámico complejo y el factor de pérdidas.
- Análisis tribológicos y estimación de coeficientes de fricción: Estudio del desgaste y la fricción entre superficies en contacto para optimizar la durabilidad y eficiencia de componentes mecánicos.
- Estudio de tratamientos térmicos y termoquímicos: Investigación y aplicación de procesos térmicos para modificar las propiedades de los materiales, mejorando su rendimiento en aplicaciones específicas.
- Diseño e implementación de ensayos mecánicos ad-hoc: Desarrollo de pruebas mecánicas personalizadas según las necesidades específicas de cada proyecto o cliente.
- Simulación numérica estructural estática y dinámica por elementos finitos: Modelado y análisis computacional de estructuras bajo diversas condiciones de carga para predecir su comportamiento y optimizar su diseño.
- Simulación para la estimación de modos propios de estructuras y máquinas: Determinación de las frecuencias naturales y modos de vibración de sistemas mecánicos para evitar resonancias y mejorar su desempeño.
- Estudio termomecánico de estructuras y componentes, y simulación de procesos de fabricación: Análisis del comportamiento de materiales y estructuras sometidos a cargas térmicas y mecánicas, así como simulación de procesos de fabricación para optimizar parámetros y predecir defectos.
- Estudio microestructural y de defectología en aleaciones ligeras y materiales poliméricos y compuestos por microtomografía computerizada: Análisis avanzado de la distribución de fases, porosidad y defectos internos mediante técnicas de tomografía computarizada de alta resolución. Realización de tomografías durante el desarrollo de ensayos mecánicos in-situ.
Última actualización: 21 de Febrero de 2025