A principios del mes de marzo mostramos nuestro desacuerdo con los cambios en el Plan de Organización Docente de la Universidad de Burgos. La ampliación de la ratio de estudiantes por cada docente en los grupos de prácticas de las titulaciones presenciales tendrá efectos negativos en la atención a nuestro estudiantado y en la calidad docente. Además, son medidas que alargan innecesariamente la situación laboral precaria de gran parte del PDI Laboral, lo que añade más incertidumbre a los plazos de aplicación de la totalidad de la LOSU.
La redacción de un nuevo reglamento de selección de profesorado para la Universidad de Burgos en colaboración con la Junta de Personal del PDI y el Vicerrector de Personal Docente e Investigador, nos ha tenido muy ocupados durante estos meses. Se está creando la normativa de forma consensuada entre la universidad y los órganos de representación del PDI, teniendo en cuenta en todo momento las indicaciones planteadas en la LOSU sobre la composición de las comisiones de selección y las especificaciones de cada proceso de selección dando la misma importancia a la docencia y la investigación como indica la ley actual. Este nuevo reglamento está pendiente de aprobación formal.
Continúa llegando información relevante sobre cambios en la implantación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Las últimas noticias que han llegado indican que el Gobierno de España de que sufragará parte del coste de las contrataciones de profesores ayudantes doctores necesarias para adecuar las plantillas a las nuevas dedicaciones docentes de la LOSU, el resto deberá ser financiado por las Comunidades Autónomas. Desde el Comité de Empresa del PDI Laboral instamos a la Junta de Castilla y León a que se sume a la financiación de la LOSU como ya han hecho otras comunidades.
La nueva Relación de Puestos de Trabajo para el próximo curso académico y la Oferta de Empleo Público de la Universidad de Burgos, van un poco retrasadas con respecto a años anteriores debido a los cambios que ha supuesto la LOSU. Al finalizar todas las negociaciones y tras la aprobación en el Consejo de Gobierno, os remitiremos un documento resumen con toda la información relevante del proceso de negociación que se lleva a cabo.