XI Muestra de Cine Documental marzo 2015

cartel cine marzo 2015

 

Este mes de marzo el Aula de Cine afronta la décimo primera edición de la Muestra de Cine Documental, constituida en esta ocasión por trece largometrajes y un cortometraje, cuyas proyecciones se repartirán, un año más, en dos ubicaciones, todos los jueves del mes en el Salón de Caja Burgos y del 20 al 27 de marzo en Espacio Tangente. La selección de películas que proponemos este año evidencia en su diversidad temática y formal, el carácter complejo que ha adquirido el cine de no ficción, convertido en un auténtico banco de pruebas para la producción audiovisual de nuestros días.

A nadie se le escapa el carácter social e informativo que tiene el cine factual, una vía de aproximación privilegiada a los elementos que configuran un determinado “clima social”, ya que nos muestra las preocupaciones, tendencias y aspiraciones de un contexto social preciso en las películas que se realizan en su seno. Esta función queda subrayada por la vigencia y actualidad de las cuestiones que se abordan en muchos de los documentales seleccionados en este ciclo, que, por otra parte, tocan temáticas sumamente heterogéneas: música, economía, política, poesía, memoria, feminismo, ecología, arquitectura, sexo…

De forma simultánea podemos percibir una creciente pluralidad en las fórmulas de aproximación a las realidades pulsadas: autorreferencialidad, experimentación, cine directo, formatos clásicos, hibridaciones con la ficción…que nos remiten a las innovaciones formales y conceptuales que registra el lenguaje del formato así como a la incesante búsqueda de nuevas miradas y nuevos discursos respecto a lo real que emprenden sus autores.

Precisamente la Muestra de Cine Documental nos ofrece cada año la oportunidad de trasladar al público burgalés, a través de las últimas producciones del cine de no-ficción, todas estas transformaciones que afectan a las diferentes fórmulas y temáticas que nos plantean sus creadores, y además nos permite presentar proyectos de autoproducción, que cuentan aún con menos visibilidad para el público general, a los que un año más tenemos vía de acceso gracias a la colaboración con asociaciones y productoras como Eguzki Bideoak.

Última actualización: 22 de Abril de 2025