Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Cultura ›
  3. Cine ›
  4. Programación Aula de Cine y Audiovisuales años anteriores ›
  5. Programación curso 2018/2019 ›
  6. Ciclo de cine mayo 2019. XV Muestra de Cine Documental ›
  7. Ciclo de cine mayo 2019. XV...
Escuchar

Ciclo de cine mayo 2019. XV Muestra de Cine Documental. Proyecciones en el Espacio Tangente

Información y contacto

Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria. Aula de Cine y Audiovisuales
Vic. de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte
Edificio de Administración y Servicios. C/ Don Juan de Austria, 1
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 80 80, 947 25 90 92
aculturales@ubu.es
aulacine@ubu.es

Lugar: Espacio Tangente. C/ Valentín Jalón 10, Bajo / Entrada libre hasta completar aforo

* Viernes 17 de mayo a las 20.30h

Programa doble:

foto gazaGAZA de Carles Bover y Julio Pérez del Campo / ESTRENO

Dirección: Carles Bover y Julio Pérez del Campo Guión: Carles Bover  Fotografía: Carles Bover y Julio Pérez del Campo  Música: Pere Campaner. España, 2017,  18 min.

Tras la última agresión israelí sobre la Franja de Gaza, una vez cesan los bombardeos, la realidad del conflicto desaparece de los medios de comunicación. El documental es un viaje a Gaza, en el que a través de diversos personajes conocemos la vulneración de derechos humanos que sufren diariamente y la situación de bloqueo y posguerra por la que trata de sobrevivir la población palestina en la Franja de Gaza. Un viaje a través de sus ciudades, sus gentes y también, de alguna manera, de su historia bajo la ocupación de Israel.

Premio Goya 2019 al mejor cortometraje documental.

foto steve bannonSTEVE BANNON, EL GRAN MANIPULADOR (The brink) de Alyson Klayman / ESTRENO

Dirección: Alison Klayman Guión: Alba Sotorra y Jesper Osmund Fotografía: Alison Klayman Montaje: Brian Goetz y Marina Katz Música: Ilan Isakov y Dan Teicher. USA, 2019, 91 min.

Crónica sobre la vida personal y la carrera profesional de Steve Bannon, el estratega político responsable de la campaña electoral de Donald Trump, que se marcó como propósito extender por el país el nacionalismo ultraderechista. La directora tuvo un acceso privilegiado para seguir y filmar el día a día de Bannon durante unos meses en los que ha dado charlas alrededor del mundo y se ha reunido con los principales políticos que representan a la extrema derecha, como el ministro del interior italiano Matteo Salvini o el ex líder del UKIP británico Nigel Farage.

 

* Sábado 18 de mayo a las 20.30h

Programa doble:

foto terramotourismTERRAMOTOURISM de Left Hand Rotation / ESTRENO

Dirección, guión, montaje y fotografía: Left Hand Rotation. España, 2016, 42 min.

El 1 de noviembre de 1755 un terremoto destruyó la ciudad de Lisboa. Su impacto fue tal que desplazó al hombre del centro de la creación. Sus ruinas legitimaron el despotismo ilustrado.

Lisboa hoy tiembla de nuevo, sacudida por un sismo turístico que transforma la ciudad a velocidad de crucero. Su impacto desplaza al habitante del centro de la ciudad. ¿Qué nuevos absolutismos encontrarán aquí su coartada? Mientras el derecho a la ciudad se derrumba, ahogado por el discurso de la identidad y lo auténtico, la ciudad cruje anunciando el colapso y la urgencia de una nueva forma de mirarnos, de reaccionar ante una transformación, esta vez predecible, que la desesperanza del capitalismo finge inevitable.

foto ultimos disaÚLTIMOS DÍAS EN SHIBATI (Deniers jours á Shibati) de Hendrick Dusollier / ESTRENO

Dirección, guión, fotografía y montaje: Hendrick Dusollier Música: Gustavo Santaolalla. Francia, 2017, 73 min.

El niño Zhou Hong y la señora Xue Lian deben marcharse del último barrio histórico que queda en la gran ciudad de Chongqing, ya que pronto será destruido para construir una nueva zona de viviendas. Obligados a abandonar el que ha sido su hogar hasta entonces, las estrechas calles del barrio de Shibati, que han sido testigos de la China más tradicional e histórica que está a punto de desaparecer. La gentrificación toma muchas formas y ésta es una de ellas.

La destrucción de las antiguas barriadas en China es un reflejo de las políticas urbanísticas, sociales y culturales de un país donde lo viejo, tradicional e histórico debe dar paso a lo nuevo, contemporáneo y sin alma. Una reflexión sobre la cambiante China contemporánea que, poco a poco, va dejando perder su historia y su legado.

Premio del Jurado en IDFA (el festival de documentales considerado como el más importante del mundo), un documental que nos desvela cómo China está cambiando su paisaje urbanístico y cómo muchas la familias deben abandonar sus antiguos hogares haciendo frente a la gentrificación.

* Lunes 20 de mayo a las 20.30h

foto zauriakZAURIA(K) (Heridas) de Isabel Sáez Pérez Maier Irigoien Ulaiar e Iker Oiz Elorriaga / ESTRENO

Presentación y posterior coloquio con la directora

Dirección: Isabel Sáez Pérez, Maier Irigoien Ulaiar y Iker Oiz Elorriaga Guión: Maier Irigoien Ulaiar Fotografía: Isabel Sáez Pérez e Iker Oiz Elorriaga Montaje: Isabel Sáez Pérez e Iker Oiz Elorriaga Poemas: Alaine Agirre / Princesa Inca. España, 2019, 93 min.

El proyecto Herida(s), es un documental que trata sobre la locura, los malestares y la salud mental desde una perspectiva feminista. Trata de visibilizar la intersección entre la salud mental/sufrimiento psico-social y las vivencias de género, mediante la realidad de 9 mujeres*. Lo que no se nombra no se ve, y lo que no se ve no existe.

Un trabajo que pretende visibilizar la relación entre los procesos de psicopatologización y la condición de género e interpelar al imaginario entorno a los malestares psico-emocionales/diagnóstico/salud mental mediante la narración de diferentes experiencias reales, utilizando expresiones artísticas como la narrativa, la ilustración y la poesía.

Vulnerabilidad, cuidados, malestares, colectividad, márgenes, género...¿Como entendemos la locura?

* Martes 21 de mayo a las 20.30h

foto tres identicos desconocidosTRES IDÉNTICOS DESCONOCIDOS (Three Identical Strangers) de Tim Wardle / ESTRENO

Dirección y guión: Tim Wardle Fotografía: Tim Cragg Montaje: Michael Harte Música: Paul Saunderson. Reino Unido, 2018, 96 min.

Nueva York, 1980: tres completos extraños descubren accidentalmente que son trillizos idénticos, separados en el momento del nacimiento. Una alegre reunión tras 19 años los catapulta a la fama internacional, pero también abre un secreto extraordinario e inquietante que va más allá de sus propias vidas y podría transformar nuestra comprensión de la naturaleza humana para siempre. A través de la hábil mezcla de entrevistas, imágenes de archivo y recreaciones, o su inteligente uso de la música y del fundido a negro, Wardle juega con la tensión y la sorpresa, dosifica la información sin ofrecer respuestas simples. Otra vez, la realidad vuelve a superar la ficción.

Festival de Sundance: Premio Especial del Jurado - Documental (Guion). National Board of Review: Mejores documentales del año.

* Miércoles 22 de mayo a las 20.30h

foto silvanaSILVANA- Despiértame cuando te despiertes (Silvana-Väck mig när ni vaknat) de Mika Gustavson, Olivia Kastebring y Christina Tsiobanelis / ESTRENO

Dirección, guión y fotografía: Mika Gustavson, Olivia Kastebring y Christina Tsiobanelis Montaje: Charlotte Landelius Música: Therese Helgueson. Suecia, 2017, 78 min.

Documental sobre la cantante rapera y feminista sueca Silvana Imam, nacida en Lituania en 1986. Con sus letras intransigentes contra todas las formas de opresión, Silvana es una rapper que ha conquistado Escandinavia. Activista e icono de la comunidad queer que se define como lesbiana, feminista y antiracista, se ha convertido en la voz de una generación. Un viaje desde los primeros años de la carrera de la artista hasta convertirse en un verdadero icono contemporáneo. 
 Cuando su carrera estalla en 2014, Silvana pasa de ser una artista underground al centro de atención de centenares de adolescentes y seguidores. Alimentada por las implicaciones de ser una “mujer fuerte”, Silvana se estampa bajo la presión mientras se enamora de la cantante Beatrice Eli, referente musical en Suecia. Una historia de amor íntima que nos descubre, como dice la propia Silvana, que “no hay superhéroes, sólo seres humanos”.

* Viernes 24 de mayo a las 20.30h.

foto free soloFREE SOLO de Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi  / ESTRENO

Dirección y guión: Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi Fotografía: Jimmy Chin  Montaje: Bob Eisenhardt  Música: Marco Beltrami. USA, 2018, 100 min.

Documental que narra la hazaña de Alex Honnold al escalar sin ningún tipo de ayuda la formación rocosa vertical "El Capitán", ubicada dentro del Parque Nacional Yosemite (Mariposa County, Estados Unidos), de unos 900 metros de altura. Fue el primer escalador en lograrlo. Un interesantísimo retrato de la obsesión, de los límites humanos y de la parte más instintiva del hombre pero que nunca se olvida de los sentimientos, puesto que sabemos que verdaderamente no está solo aunque él no necesite nada más que sus montañas.

Premios Oscar: Mejor largometraje documental. Premios BAFTA: Mejor documental. Festival de Toronto: Premio del Público (Mejor Documental). National Board of Review (NBR): Mejores documentales del año.

* Sábado 25 de mayo a las 20.30h.

Programa doble:

foto braguinoBRAGUINO de Clement  Cogitore / ESTRENO

Dirección y guión: Clément Cogitore Fotografía: Sylvain Verdet Montaje: Pauline Gaillard Música: Eric Bentz. Francia, 2017, 49 min.

Amante de lo ignoto, el director de la inquietante Ni le ciel ni la terre, Clément Cogitore acude esta vez a la taiga siberiana para explicar la historia de dos familias que viven aisladas a más de 700 kilómetros del pueblo más cercano y se rigen por sus propias normas y leyes. Y en medio de las dos, el río que actúa a la vez como barrera y nexo. Las dos familias ni se hablan, pero es en el río donde los niños se encuentran para crear nuevos vínculos, ajenos a las trifulcas de sus padres, guiados solo por la imaginación.

En las profundidades de Braguino, entre bosques inmensos, donde se mezcla la dicha de vivir en la naturaleza con el miedo al otro y a las bestias salvajes, se irá destapando una historia cruel, ligada a un conflicto ancestral que demuestra que ningún paraíso es fácil de sobrellevar. Premio Zabaltegi-Tabakalera en el Festival de San Sebastián.

foto donde esta joao¿DÓNDE ESTÁS, JOÃO GILBERTO? de Georges Gachot  / ESTRENO

Dirección: Georges Gachot Guión: Georges Gachot y Paolo Poloni Fotografía: Stéphane Kuthy  Montaje: Julie Pelat  Música: João Donato. Suiza, 2018, 107 min.

Crónica de una búsqueda imposible, la del misántropo creador de la bossa nova João Gilberto, por parte de un fan alemán que sigue las pesquisas detectivescas de un escritor que ya lo intentó antes.

Hace un largo tiempo, el padre de la bossa nova decidió aislarse y reducir toda comunicación con el mundo exterior al teléfono y a notas por debajo de la puerta. Hace 7 años, el escritor alemán Marc Fischer, obsesionado con la música y el misterio que rodea a João Gilberto, decidió dar con su paradero y oírle cantar en persona. Para ello se transfiguró en una especie de Sherlock Holmes e indagó entre las personas cercanas y los sitios claves de su trayectoria vital y artística. De aquella aventura dejó constancia en un libro, poco antes de cuya publicación se suicidó. Y el director y protagonista de esta película toma el relevo y, con las notas de Fischer en mano, sigue sus pasos persiguiendo el mismo sueño. De Ipanema a Copacabana y de ahí a Diamantina, conocemos a la cantante Miúcha (ex mujer de Gilberto) y a músicos como Donato, Roberto Menescal o Marcos Valle, que en ocasiones llevan décadas sin ver al maestro, tan célebre por su perfeccionismo obsesivo y su fobia social como por sus interpretaciones eternas de “Desafinado” o “Chega de Saudade”. Gilberto y el malogrado Fischer devienen presencias fantasmales en una película que en realidad trata sobre la obsesión y sobre la nostalgia como maldición. ¿Por qué buscar a un hombre que no quiere ser encontrado?

Última actualización: 19 de Enero de 2022

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)