El Hospital del Rey se abre de nuevo durante el mes de julio a la música en directo con una nueva edición del Tablero de Música, un ciclo que se basa en la diversión y en la diversidad, con artistas de diversas tendencias y procedencias. Música para todos los gustos con un denominador común: buen ambiente y potentes directos.
Entrada: 7 € / Abono para los 4 conciertos: 22 € / Menores de 12 años: 3 €
Venta anticipada de entradas: en Teleentradas, en las taquillas del CAB y de Cultural Cordón, en el Hospital del Rey: desde una hora antes del comienzo de la actuación, siempre y cuando no se hubieran agotado las entradas en venta anticipada
Jueves, 7 de julio a las 20:30 h.
NATIVA
Desde que Nativa viera la luz en 2019, a manos de Jose Carlos García “Sen-K”, Julio Maloa y Adri Faus (miembros de La Raíz), el proyecto no ha dejado de mostrar su talento, su potencia y su increíble fuente de creatividad. Así lo demostraron con la publicación de su primer álbum homónimo, y así lo volvieron a hacer cuando, en plena pandemia, se reinventaron para dar vida a su disco en
acústico Nativa Acoustic Sessions. En Nativa, además lo tienen claro: la música es un código y una vía de comunicación para agitar las conciencias. Esta ambición, de hecho, hace que sea muy difícil clasificarlos en un solo género. Y así, imparables e incansables, los valencianos se disponen a seguir girando este 2022, haciendo vibrar a todo el mundo con su directo.
A las 19:45 h: actuación de Discknocked
Guillermo Arroyo Sancibrián aka Discknocked, Alias. Vaporous Skimo. techno, electrónica, texturas y ambientes envolventes transportadores a un mundo onírico lleno de percusiones, experimentación sonora ligada al techno de tinte oscuro e hipnótico y de toques ácidos en atmósferas dub características del artista. Como productor ha trabajado en sellos de todo el mundo como Granulart, Human lessons, Spaceal Orbeats, Null A, DVNTT, Circular Limited, Phase Insane, Nukapa, DMT, Faint, 808 rec, Doppt Zykkler Series...En grupos o proyectos como Sigma Zigurat y Vexor ya extintos y ahora en Data Domain y RVD.
Jueves, 14 de julio a las 20:30 h.
N.O.H.A
Noise Of Human Art (N.O.H.A.) pulveriza las fronteras entre el jazz, el drum & bass, el hiphop, el funk, la música balcánica, el flamenco, los ‘beats’ brasileños, el swing o los ancestrales ritmos africanos. El protagonismo de los bajos y la omnipresente base electrónica sumados a ese eclecticismo de raíz ha generado su propio estilo: el Ethnobass. Un cruce entre Fuel Fandango y Asian Dub Foundation, pero que nace en Praga en 1995. Cuentan con varios álbumes de estudio y años de experiencia en giras internacionales. Éxitos como “Balkan Hot Step” (elegido por Nike para una de sus campañas), “Di Nero” y “Tu Café”, entre otros, han sonado en emisoras de todo el mundo.
A las 19:45 h: actuación de la Dj Marina Antih
Marina Antih de origen burgalés, inicia su carrera como Dj en León, donde explora diferentes estilos del panorama musical alternativo siendo residente en varias salas de la misma ciudad.
En 2017 se instala en Barcelona, dejándose impregnar por toda la diversidad de la escena local. Así, comienza a desarrollar y explotar su faceta más electrónica y clubbing en la que se desenvuelve de forma natural, consiguiendo el feedback del público en cada set.
Actualmente, tras años de experiencia y con una técnica que ha ido perfeccionando con el paso del tiempo, se mueve entre diferentes estilos que van desde la electrónica, dark disco, house hasta el techno, pinchando en las mejores salas del país como Sala Apolo, La3, Café la Palma o la sala El Sotano de Madrid y es residente del miniclub La Buena Vida.
Jueves, 21 de julio a las 20:30 h.
ITACA BAND
Itaca Band es una de las bandas de referencia de la música festiva en toda la Península y uno de los nombres imprescindibles en las programaciones nacionales e internacionales. Su música es una explosión de ritmos contundentes, con letras que cantan a la vida y al cambio social, y sus conciertos se convierten, como ellos dicen, en su último disco en “mil voces cantando una misma canción”. Representan el sonido más fresco de Barcelona y sus conciertos son un viaje de emoción y energía. Esta conexión con el público desde la primera nota ha traspasado fronteras, con cientos de conciertos y sold outs a sus espaldas, y han hecho saltar al público de Japón, Nepal, Portugal, Italia, India, Alemania y Francia.
A las 19:45 h: actuación del Dj CalCeto ChaCho BoYs
CalCeto ChaCho BoYs. Proyecto compuesto en el 2014 en Pradoluengo, Sierra de la Demanda, por los pinchadiscos Dj Chennel y Almendro Soul Flower, dando inicio a su dilatada carrera en el Encuentro de Batucadas TamborFest de la misma localidad y del cual suelen ser asiduos en la programación.
Les hemos podido ver en diferentes escenarios: en Festival Tribu, en el Encuentro de charangas “Charamburu”, junto al proyecto audiovisual Grotesque, dentro de la programación de la Noche Blanca, etc. y moviéndose por diferentes puntos de nuestra geografía (Zaragoza, Vitoria…). Sus sesiones se caracterizan principalmente porque en cada una de ellas se sumergen en diferentes estilos musicales pasando del reggae, hip hop, ska, cumbia, latín, balkan y un largo etcétera. Y sobretodo creando una atmosfera de buena vibración donde el público no se siente indiferente. Prepara tus tobillos, llega el Bailoting, llegan Los CalCeto ChaCho BoYs
Jueves, 28 de julio a las 20:30 h.
MORGANE JI
Morgane Ji es el ejemplo perfecto de la fusión de múltiples descendencias, tal y como corresponde a su isla natal, Réunion: un temperamento volcánico, con raíces misteriosas, africanas, índias y asiáticas. En cuanto a su estilo musical y enfoque estético, nadie ha logrado meterla en ningún cajón. Siempre busca la creación de lo impredecible. Es una música de rock pop y creadora de world music electrónica imposible de categorizar pero, sin embargo, reconocible de inmediato gracias a su voz única: versátil, áspera, suave, animal. Su amplio rango de voz, su técnica vocal, líneas melódicas y gritos chamánicos sorprenden y cautivan a los espectadores.
A las 19:45 h: actuación de Rubi Wave
Rubi Wave. Artista productor nacido en Burgos, con más de veinte años a sus espaldas produciendo. Ha actuado en diferentes puntos de la península, con diferentes, alter ego, en esta ocasión repetirá en el Tablero de Ajedrez.
A lo largo de los años ha conseguido crear su propio sonido y estilo personal, en el que basa su realización de directo a tiempo real con máquinas hardware, habiendo cabida a la plasmación del momento, creando así, in situ, el desarrollo de sus temas (como por ejemplo un fotógrafo plasta en una foto ese momento preciso) originando así esta situación, en que sus temas improvisados, dan cabida al desarrollo único con la interacción de sus máquinas, que a veces origina la situación de prueba-error, obteniendo así nuevos resultados y esto conlleva a que un mismo tema nunca sea igual e irrepetible.
Organiza:
Universidad de Burgos. Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte
Fundación Caja de Burgos