Cuando tantas certezas se han transformado en dudas, cuando tantos sueños se han marchitado, expuestos a la luz del sol, y tantas esperanzas se han transformado en decepciones, ahora que estamos viviendo en un tiempo de tanta perplejidad, lleno de dudas e incertidumbres, ahora, más que nunca, creo que es el tiempo de un teatro que, en la peor de las hipótesis, hará las preguntas justas en el momento justo, aunque no tenga respuestas.
AUGUSTO BOAL. Juegos para actores y no actores
Del 13 al 22 de enero de 2023
A lo largo de nuestra historia los escenarios se han llenado de dioses, héroes, príncipes, santos, mártires, la sociedad burguesa o los monstruos más abyectos. De sus acciones se deducían las conductas que nos tenían que guiar para llevar una vida noble. Las vanguardias artísticas del siglo pasado dan un vuelco a las formas y concepción de las artes, incluida la escénica. Gran cambio en las formas, pero no siempre en los fondos. Las recientes crisis y la herida social que ha dejado en nuestro imaginario la reciente pandemia han hecho más visibles a los invisibles; y, el arte escénico, sensible al pulso de la sociedad en cada momento, se está acercando, más que nunca, a dar voz a personas marginadas que casi nunca han tenido presencia en los escenarios. Creadores desde diferentes técnicas, disciplinas y sensibilidades estarán presentes en el XXIV Festival Escena Abierta para acercarnos esas otras realidades con las que convivimos, pero que, a menudo, no queremos ver.
La burgalesa Montse Ortiz, de la mano de su compañía La leñera producciones, nos trae una muestra de teatro documental sobre salud mental y capitalismo. Por su parte, la compañía de circo contemporáneo y teatro físico Jean Philippe Kikolas, también burgalesa, nos hablará sobre la pérdida y la aceptación de la vida. Desde el mundo de la danza contemporánea, 10&10, Inés Narváez, Mónica Runde y Elisa Sanz nos ponen ante una de las lacras actuales más sangrantes: el suicidio. El performer Alberto Cortés plantea la masculinidad y el amor; pero, desde una visión gay. Por su parte, el Colectivo Fango explora los vínculos que surgen dentro de la comunidad para conectar con el mundo de los ritos y la ritualidad. Para completar las propuestas escénicas de la presente edición de Escena Abierta, también estará presente la realidad de la generación Y y la generación Z, marcadas por la era digital y que se enfrentan a nuevos retos vitales; será de la mano de la compañía La Lola Boreal, bajo la dirección de Aurora Diago.
La Gerencia Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos, el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad de Burgos y la Fundación Caja de Burgos han colaborado, una vez más, para programar una nueva edición del festival, que continúa comprometido con la creación escénica contemporánea implicada con las nuevas dramaturgias. Nueva oportunidad para poner en valor la definición que el precursor del Teatro del Oprimido Augusto Boal hace del teatro: ¡El arte de vernos a nosotros mismos, el arte de vernos viéndonos! Los espacios puestos al servicio de las representaciones del XXIV Festival Escena Abierta. Burgos 2023, serán el Teatro Principal, Cultural Cordón, escenario del Auditorio Rafael Frühbeck de Burgos del Fórum Evolución y el Claustro del Monasterio de San Juan. Con la vuelta a la normalidad, volvemos a recuperar los encuentros con los artistas que nos posibilitan el acercarnos a los procesos creativos de los creadores programados.