La utilización práctica de sistemas de energía solar térmica de baja temperatura en la edificación consiste en el aprovechamiento de la radiación procedente del sol para el calentamiento de un fluido a temperaturas habitualmente inferiores a 90ºC.
Esta aplicación se lleva a cabo con los denominados captadores solares, que aprovechan, en primer lugar, las cualidades de absorción y transmisión de calor de algunos materiales y, en segundo lugar, el efecto invernadero que se produce en otros materiales translúcidos (usualmente vidrio) que son transparentes a la radiación de onda corta procedente del Sol y opacos a la radiación de onda larga que emiten o reflejan los cuerpos calientes terrestres.
La utilización de esta energía en determinados servicios térmicos de los edificios permite disminuir el uso de combustibles de origen fósil o electricidad, y reducir también las emisiones de gases de efecto invernadero correspondientes.
Por favor, vea el siguiente vídeo: Energía solar de baja temperatura para agua caliente sanitaria
El sistema solar descrito en este documento es de tipo térmico a baja temperatura, es decir, utiliza un fluido que se calienta a temperaturas inferiores a 90ºC, empleando colectores de placa plana.
Lectura adicional sobre agua caliente solar.
Autoevaluación
Una vez que haya visto el video completo, tal vez usted esté interesado en comprobar si los conceptos principales están claros. Aquí tiene un cuestionario de autoevaluación.
¿Está interesado en leer con más calma los conceptos desarrollados en el video? Por favor, abra el siguiente e-book.